La sordera en perros y gatos
¿En qué consiste la sordera en perros y gatos? Para nuestras mascotas el sentido de audición es fundamental. ¿Qué hay que saber?
Son muchos los dueños de animales que comienzan a notar ciertos comportamientos en sus mascotas y se preguntan si puede tratarse de sordera. La audición es un sentido primordial para todos los animales, por eso siempre hay que estar atentos en caso de que se presenten síntomas que podrían estar relacionados a problemas auditivos. Si bien la sordera en perros suele darse en mayor medida en ciertas razas, ninguna está exenta de desarrollarla. Saber localizar este problema no siempre es sencillo y muchas veces los síntomas suelen pasar inadvertidos.
¿Cómo detectar la sordera en perros?
No viene cuando lo llamas
La señal más común para determinar que un perro no está oyendo bien puede ser determinada cuando no responde a las órdenes. Es normal que estos animales comiencen por no oír los sonidos más agudos y luego los más graves. Una manera de determinar si un perro no responde a las órdenes por sordera o simplemente por falta de atención es hacer varios sonidos, aplausos, silbidos y demás.
Ha dejado de obedecer repentinamente
Es normal que los dueños de perros y gatos confundan la sordera con problemas de conducta. Un can que no puede oir correctamente no obedecerá a las órdenes, no porque no quiera sino porque no sabrá que le están hablando. Si tu perro siempre se ha comportado correctamente pero últimamente no está obedeciendo, es importante estar atento porque podría tratarse de sordera.
Presenta más sobresaltos de lo común
Cuando el sentido de la audición no funciona correctamente, el animal dependerá de sus otros sentidos. Por eso ante un toque inesperado, una vibración cercana o una ráfaga de viento es probable que el animal se sobresalte. Un perro que se sobresalta más fácilmente que nunca podría estar perdiendo su capacidad de confiar en las señales auditivas.
Otros síntomas pueden ser el aumento de las horas de sueño o ladridos de manera excesiva.
Causas que llevan a la sordera en mascotas
Existen ciertos factores que son los principales causantes que pueden llevar a esta condición tanto en perros como en gatos. Algunos de ellos son los defectos congénitos, infecciones crónicas en el oído, lesiones en la cabeza, toxicidad de algún fármaco, ciertas enfermedades como tumores o perforación de tímpano o simplemente por la edad.
Algunas razas son proclives a presentar sordera congénita e irreversible. Si bien aún se desconoce qué es lo que lleva a esta afección, se estima que está relacionada con su color de pelaje. Por ejemplo, los perros con pelaje claro poseen más riesgo de padecerla.
Estas son algunas de las cosas que debes saber si tu perro ha comenzado a presentar síntomas de sordera. Recuerda que lo primero que debes hacer es consultar con un especialista para que pueda realizarle las pruebas necesarias y diagnosticarlo.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025