Si ha muerto tu mascota ¿cuánto esperar para adoptar otra?
Si ha muerto tu mascota recientemente, seguramente necesites un tiempo. Te hará bien recordar los momentos felices. Lee estos consejos.
La muerte de un ser querido siempre causa una profunda tristeza, aunque este sea un perro o un gato. Si ha muerto tu mascota, puedes tomar la decisión de suplantarla por otra inmediatamente o dejar pasar un tiempo para asimilar su pérdida. Esto depende del tiempo que necesites para sentirte preparado para recibir a un nuevo integrante en la familia.
¿Qué puedes hacer si ha muerto tu mascota?
Si acaba de morir tu mascota, es recomendable que proceses el duelo, pues ninguna mascota puede reemplazar a otra. Todas y cada una son excepcionales y las relaciones que tuvieron con los miembros de la familia son insustituibles.
Si hay niños pequeños en la casa, no es conveniente que aparezca una nueva mascota inmediatamente después de la muerte. Muchos especialistas indican que la sustitución temprana de la mascota puede afectar seriamente la salud emocional de los niños, pues recordarán con más intensidad al perro o al gato que acaba de fallecer.
Antes de tomar la decisión de adoptar a otro animal, es necesario que aceptes que ha muerto tu mascota y que eso sucederá con todas, pues es un proceso natural de la vida.
Vive el inevitable duelo
Frente a la desaparición de tu mascota debes expresar tu dolor y llorar si sientes la necesidad de hacerlo. Nadie podrá quitarte los recuerdos que tengas de tu mascota preferida, y la tristeza que puedas sentir es totalmente comprensible.
Pero debes tener en cuenta que traer a casa a un nuevo amigo no es una decisión que puedas tomar de forma apresurada. Es sumamente importante que reflexiones y analices los pros y los contras de adoptar a un nuevo animal, que necesitará de tu atención y cuidado.
Los especialistas en adopción de mascotas recomiendan, como terapia intermedia, recibir mascotas en casa hasta que puedan encontrar un hogar definitivo. Puede ser una manera de conectar de nuevo con los animales hasta que consideres que ya es tiempo de compartir tu vida con otra.
También es posible que hayas decidido, al menos por un tiempo, no volver a tener otra mascota. En estos casos, puedes seguir vinculándote con los animales ayudando con donaciones a una de las organizaciones de acogida. Cuando estés listo, volverás a encariñarte con alguno de ellos.
También puedes dejar un comentario contándonos alguna de las experiencias más felices que han vivido juntos. Comparte estos consejos con quien necesite ayuda para superar el duelo de un animal querido.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
6-3. El Illes Balears acaba segundo la Liga regular
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference
-
0-0. Greif le da un punto al Mallorca en la despedida de la Liga
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el partido contra Zeppieri en directo online y por TV