El roedor más grande: capibaras
Entre los roedores de distintos tamaños, se encuentra el capibaras, considerado el roedor más grande. Eso es lo que debes saber sobre él.
El carpincho o también llamado capibaras, es el roedor vivo más grande que existe a nivel mundial. Se trata de un animal subacuático y muy parecido al conejillo de indias. Este roedor no vive en callejones ni tampoco tiene su rostro en forma de cuña como el resto de los animales de esta especie. Además, no posee cola y su tamaño puede llegar a ser tan grande como el de un perro. Su dieta es herbívora, se compone principalmente de plantas acuáticas y pasto.
¿Cuál es el hábitat de los capibaras?
Se trata de un roedor amante del agua, la necesita para mantener húmeda a su piel seca. Se los puede encontrar en pantanos, orillas de ríos o arroyos. Suelen dormir a lo largo de la fuente de agua e inmersos en una profunda vegetación, con el objetivo de esconderse de sus depredadores. En ocasiones se los ha visto dormir en el barro o en aguas de poca profundidad.
Es un ser bastante tímido que prefiere vivir en grupos. Suele alimentarse por la mañana y en ocasiones al atardecer, el resto del día lo pasa descansando en las orillas. Tiene gran facilidad a la hora de nadar y comúnmente entran al agua cuando deben escapar de depredadores como las anacondas o los jaguares.
Temperamento y personalidad
Los capibaras disfrutan de socializar, sus grupos están formados por alrededor de 10 de ellos. Cuando el clima se vuelve húmedo, sin embargo, los grupos pueden ser mucho más grandes, de alrededor de 40 miembros y 100 durante la estación seca.
Cuando estos roedores se sienten amenazados suelen volverse animales nocturnos, es decir, que no permanecen despiertos solo al anochecer, sino durante toda la noche. Y dormirán durante el día.
Son roedores bastante nerviosos y algo tímidos, aunque disfrutan de vocalizar entre ellos. El aseo personal no solo les sirve para mantenerse higienizados, sino que los ayuda a calmar tensiones. Los machos suelen volverse algo problemáticos a la hora de compartir su hábitat.
Tanto las hembras como los machos tienen glándulas aromáticas (más visibles en los machos) que se encuentran en la parte superior de su hocico. Las utilizan para marcar su territorio. Las glándulas del macho suelen estar más desarrolladas que la de la hembra.
Su esperanza de vida es de 8 a 10 años estando en cautiverio. A la hora de elegir un animal como mascota, es importante saber que son bastante dóciles siempre que se los críe de pequeños. Si adoptas a uno adulto tendrás que hacerte de mucha paciencia y moverte con precaución hasta que se adapte a ti.
Temas:
- roedores
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Furor por Cristiano Ronaldo Jr: hasta ¡16 espías! en su partido con Portugal sub 15
-
Fue un éxito en Lidl y vuelve como cada verano: lo necesitas para ir a la playa
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»