Las reservas de leones más impresionantes del mundo
¿Dónde se puede ver animales salvajes en libertad? Aquí te contamos donde se ubican las reservas de leones más importantes del mundo. Toma nota.
Hace 10.000 años, la Panthera Leo era la segunda especie del reino animal más extendida por el planeta. En la actualidad, su estado de supervivencia es crítico. En libertad solo sobreviven dentro de parques nacionales en África y en un número muy reducido al noroeste de India. Hay algunas áreas también conocidas como reservas de leones. Los conflictos con los humanos y el deterioro progresivo de sus hábitats naturales, son citados como las causas de mayor peso al momento de explicar la dramática disminución del número de ejemplares.
Pero para quienes quieran vivir la experiencia de ver a estos grandes felinos en su estado salvaje, visitar las zonas protegidas será una experiencia inolvidable. Territorios sumamente biodiversos y dueños de varios de los mejores paisajes naturales que pueden observarse (y fotografiarse) en el planeta.
Parque nacional Kruger: el pionero
Con una extensión de casi 19 mil kilómetros cuadrados, es una de las reservas de leones más importantes del mundo. Su valía radica igualmente que, con su creación en 1926, se convirtió en la primera zona protegida del continente africano. Enclavado en el extremo noreste de Sudáfrica, no solo cuenta con una destacada variedad de flora y fauna. En su interior guarda más de 250 yacimientos arqueológicos que datan de la prehistoria.
Con la llegada del nuevo milenio, se empezó a trabajar en un mega proyecto que pretende unificar al Parque Kruger con otras dos reservas naturales. Con el nombre de Parque Transfronterizo Gran Limpopo, abarcaría a los actuales Parque Nacional Gonarezhou de Zimbabwe y el Parque Nacional Limpopo de Mozambique.
En el caso que finalmente estas tres naciones consigan ponerse de acuerdo, nacería una gran reserva de 35.000 kilómetros cuadrados. Donde no se aplicaría ninguna restricción fronteriza o migratoria a los turistas que acudan en busca de aventuras.
Reservas de leones entre Tanzania y Kenia
Sobre la línea fronteriza que divide a estos dos países se ubican dos reservas de leones claves para la preservación de esta especie. Estas son los parques nacionales Serengueti en Tanzania y Maasai Mara de Kenia.
En esta área habitan ‘los cinco grandes’. Las principales víctimas de los cazadores furtivos (antes deportivos) que acuden a África buscando llevar un ‘trofeo’ a casa. Además de los leones, los otros dentro de esta ‘categoría’ son elefantes, leopardos, rinocerontes y búfalos cafre.
Mucho más para ver
Es lamentable que los leones solo puedan vivir en estado salvaje en estas y otras reservas de África. En el resto del mundo, solo en zoológicos. Aunque en muchos casos, estas instituciones están colaborando activamente para que este súper depredador no pase a engrosar la tristemente la célebre lista de animales desaparecidos.
Temas:
- Leones
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump