Requisitos que se necesitan para abrir una Clínica Veterinaria
Si estás pensando en cómo podrías abrir una Clínica Veterinaria, es importante que conozcas todos los requisitos de obligado cumplimiento.
Abrir una Clínica Veterinaria puede ser una gran oportunidad de negocio, especialmente en momentos como los actuales en donde cada vez más personas adoptan mascotas de todo tipo para tener de compañía. Al igual que cualquier otro negocio, una Clínica Veterinaria requiere, además de una inversión importante, mucha planificación, búsqueda de información, asesoramiento y por supuesto, previsión para entender que la recuperación del capital puede demorarse fácilmente tres años.
Abrir una Clínica Veterinaria: requisitos más importantes
Formación
La formación es fundamental para abrir una Clínica Veterinaria. Dicha formación no se limita exclusivamente a ser titulado como veterinario, sino también en conocimientos empresariales. Para ello es recomendable adquirir experiencia trabajando en otras clínicas y también estudiando cursos que proporcionen los conocimientos de cómo llevar un negocio propio con éxito.
Planificación
La planificación y búsqueda previa de información es clave, especialmente para tener una idea de negocio. En este sentido, se debe definir información tan importante como por ejemplo los servicios que se van a ofrecer en la clínica; es decir, definir si va a ser solamente una clínica de consultas o si también tendrá áreas hospitalización, cirugía, emergencia, radiología e incluso peluquería.
Local
El paso anterior es clave para determinar el tamaño del local que se debe buscar. El sitio debe ser lo suficientemente amplio como para poder otorgar con comodidad los diferentes servicios escogidos.
También es importante hacer un estudio de mercado sobre el lugar en donde la persona tiene planificado abrir la clínica veterinaria, ya que puede haber otras clínicas cerca y la competencia ser mucho más fuerte. Es preferible ir hacia las afueras de las ciudades y tener menos competencia.
Talento y materiales
Otro aspecto fundamental es la búsqueda de profesionales altamente calificados. Para ello se deberá ser muy selectivo, ya que esos profesionales serán la verdadera base del éxito de la clínica. Por otro lado, es fundamental hacer una lista con todos los materiales básicos indispensables para tratar a los animales con eficiencia desde el primer momento.
Licencias
Es importante que la clínica tenga todos sus papeles en regla. Para ello es fundamental solicitar todas las licencias, permisos y seguros que el estado exige. Estos trámites administrativos pueden ser un poco complejos, pero sin ellos la clínica no podrá abrir sus puertas.
Estos son, a rasgos generales, los requisitos para poder abrir una Clínica Veterinaria. Después queda el reto de conseguir clientes; sin embargo, este paso dependerá principalmente del buen servicio que se otorgue. Y a ti, ¿te gustaría tener tu propia Clínica Veterinaria?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
Últimas noticias
-
Pillan a Szczesny fumando en el césped de Montjuic tras ganar el Clásico
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre