Razas de perros: el barboncino
Por sus características y por su pelaje, el barboncino es una de las razas de perros más utilizados para adoptar. ¿Cómo es esta raza?
El barboncino es un perro muy simpático que frecuentemente se adopta como mascota en el hogar. Es una raza que presenta tres variantes de animales: estándar, pequeño y toy. Los tres tipos de barboncino se diferencian por el tamaño, y se los considera todos pertenecientes a la misma raza. También se los conoce como caniches o poodle. A esta raza se la considera el perro nacional de Francia, aunque hay opiniones que sostienen que proviene de Alemania.
Características de la raza barboncino
El barboncino o caniche es una de las razas más antiguas que históricamente estuvo ligada a la nobleza y a la alta aristocracia. Debido sus características, ha cambiado de posición a través de la historia.
Por su pelaje nítido, su capacidad para la natación y su gran inteligencia, fue un perro de trabajo. En las cacerías se lo utilizaba para recoger presas heridas o muertas. Su boca suave es muy apropiada para esa función. Por su aspecto tierno, amigable y coqueto, el barboncino siempre fue también un perro de compañía. Era muy común verlo en la corte francesa de Luis XVI y esta condición se mantiene en la actualidad.
Se trata de un perro longevo, vive entre 11 y 12 años. Su fidelidad y apego a su amo, hace que esta raza sea una de las más elegidas como mascota de compañía para niños y adultos. Existen barboncinos blancos, negros, grises, albaricoques y rojizos.
Comportamiento y adiestramiento del barboncino
Los barboncinos se caracterizan por su alegría y su actividad, son animales muy juguetones. Tienen que ser adiestrados, pues si no se los socializa correctamente pueden llegar a ser dañinos y romper todo lo que encuentran. Disfrutan de la familia y de la compañía de los humanos. Se adaptan a espacios pequeños, aunque necesitan moverse, ejercitar, y no resisten mucho el encierro.
En la clasificación de inteligencia canina de Stanley Coren, el barboncino obtuvo el segundo lugar. Es un perro muy receptivo, que aprende con facilidad pues mantiene la atención sin distraerse. En algunos casos, se los entrena como perros de vigilancia y de rescate, y, aunque con menor frecuencia, también reciben entrenamiento como perros de caza.
Cuidados del barboncino
Como toda mascota, el barboncino necesita de unos precisos cuidados. Su pelaje es propenso a nudos, por lo que es conveniente cepillarlo a diario. Se baña una vez al mes, para evitar que el pelo se reseque.
No es conveniente mojarlo antes de los tres meses de edad. Durante esos meses de vida, puede asearse con toallitas húmedas o con champús para lavado en seco. En tiempos de calor, se les suele cortar el pelo.
Puedes estar seguro de que un barboncino te ofrecerá mucho cariño y siempre estará contento de permanecer a tu lado. Dedícale atención y nunca lo descuides. Te compensará con su entrega, por todos esos cuidados que reciba.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025