Husky siberiano: características, temperamento, cuidados y curiosidades de esta raza
Si vemos las razas más bellas de perros, destaca el husky siberiano. ¿Qué sabes sobre él? Aquí te contamos algunos detalles.
El husky siberiano es una raza de perro originaria de Siberia, Rusia. Fue ideada para trabajos físicos difíciles de realizar, como tirar de trineos. Esta es una de las estirpes más antiguas del mundo, con un origen que se remonta 3.000 años en el pasado. Sus creadores fueron los nómadas Chukchis, que necesitaban buenos y resistentes canes tiradores de trineos para facilitar su movilidad en el momento de cambiar de residencia.
Estos bellos animales fueron conocidos a raíz de su llegada a Estados Unidos de América en 1905, demostrando en las carreras de trineos ser rápidos y fuertes. En estas importaciones la raza casi se extingue, debido a que fue cruzada con otras especies en un intento de hacer al perro perfecto de carreras. Esto ocasionó que se tuviera que recuperar genéticamente su pureza.
Características del husky siberiano
Estos canes tienen cierto parecido con el lobo salvaje. Los machos suelen medir entre 54 y 60 cm, mientras que las hembras entre 50 y 56 cm., pueden pesar entre 20 y 27 kg y las ‘damas’ entre 16 y 23 kg. Así mismo, cuentan con una gran variedad de colores en el manto.
Se caracterizan por tener ojos marrón avellana o azul cielo. El husky siberiano en algunos ejemplares presenta heterocromía. Esta raza, a diferencia de otras, es conocida por tener un temperamento especial. Son extrovertidos y muestran un carácter amigable y sociable, haciendo que no tengan enfrentamientos con otros perros.
Sin embargo, para que el comportamiento sea el ideal es necesaria una buena educación desde cachorro. Los dueños también tienen que establecer correctamente el rol de líderes. En caso contrario, es muy probable que la mascota decida tomarlo, lo que terminará por generar problemas de comportamiento.
Un perro curioso
El husky siberiano es un perro que, debido a sus características lobunas, en vez de ladrar aúlla y gruñe. Por otra parte, forma parte de las razas recomendadas para personas alérgicas. Esto gracias a que su pelaje tiene índices muy bajos de la hormona que provoca este tipo de reacciones adversas. Además, debido a sus características extrovertidas y sociales, forman manadas con facilidad y sin problemas se unen a grupos ya constituidos.
También son perros que constantemente se limpian y solo mudan pelaje dos veces al año. Esto hace que no hiedan como el resto de los canes, haciendo que no sea necesario bañarles constantemente.
El husky siberiano es una gran elección al momento de adoptar un perro. No en balde es una de las razas más recomendadas por los veterinarios a nivel mundial. Una verdadera mascota en toda la extensión del término.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11