Razas caninas: el perro de montaña pirenaico
Entre las razas de perros con mayor resistencia y conocidos por ser enérgicos y dinámicos, está el perro de montaña pirenaico. ¿Sabes cómo es?
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
"Dejamos a nuestra mascota en un hotel de 5 estrellas para gatos, y nos la devolvieron muerta"
El perro de montaña pirenaico, también llamado gran Pirineo, es una de las razas caninas de Europa más majestuosas. Además de su gran tamaño, destaca un bellísimo manto de color blanco sólido. Su aspecto ya revela su notable fortaleza física y, a la vez, nos deja percibir la nobleza de su carácter. Históricamente entrenado como guardián y protector de rebaños en las montañas, fue ganando popularidad también como perro de compañía en los últimos años. A continuación, te invitamos a conocer un poco más sobre este perro de montaña de los Pirineos.
Origen e historia del perro de montaña pirenaico
Por haber sido creado en la cordillera montañosa entre Francia, España y Andorra, podemos considerarla una raza de orígenes compartidos. Se sabe que su nacimiento remonta a tiempos antiguos, pues existen registros de su existencia anteriores a la Edad Media.
No obstante, es en este periodo histórico cuando el gran perro de los Pirineos empieza a ganar más popularidad. Principalmente tras ser entrenado como guardián de los castillos medievales. La primera mención oficial a la raza es hecha en el siglo XIV, por el conde Gastón III de Foix-Bearne.
Años más tarde, durante el siglo XVII, sus habilidades de guardia y protección llamarían la atención de los nobles franceses. Su reconocimiento sería tal, que el mismísimo Rey Luis XIV lo nombraría como perro real de la Corte. Así mismo, la raza solo ganaría una descripción detallada en 1897, y el primer estándar llegaría después de 1923.
Características físicas del perro de montaña pirenaico
Se trata de un perro grande y robusto, cuya musculatura bien desarrollada permite mostrar gran resistencia a diferentes tipos de terreno. La altura en la cruz de los machos es de 70 a 80 centímetros, mientras de las hembras queda entre 65 y 75 centímetros. El peso corporal saludable no debe superar los 54 kilos en los machos y los 41 kilos en las hembras.
El cuerpo del perro de montaña pirenaico es ligeramente más largo que alto, de perfil rectangular, con pecho ancho y profundo. Uno de los rasgos más llamativos es el pelaje tupido, largo y liso de color blanco sólido o con manchas grises, pardas o anaranjadas. Cuando están presentes, dichas manchas se concentran principalmente en la cabeza y las orejas.
Otra característica distintiva de la raza es la presencia de doble espolón en las patas traseras.
Carácter del gran Pirineo
Por haber sido entrenado por varios siglos para el pastoreo y la guardia, el perro de montaña pirenaico tiende a mostrar un temperamento protector, leal a los suyos y algo independiente. En su núcleo familiar se mostrará un gran compañero y puede desarrollar un sentido de protección especialmente hacia los niños.
Ya en la presencia de extraños, puede mostrarse un poco más tímido o desconfiado. La socialización temprana es fundamental, tanto para favorecer la convivencia con otros individuos (humanos y animales), como para enseñarles a gestionar su natural instinto de pastoreo, evitando cualquier accidente.
No obstante, vale recordar que el comportamiento de un can no se determina únicamente por su herencia genética y linaje. El ambiente, la educación y los cuidados proporcionados por sus tutores juegan un rol clave en la formación del carácter del cualquier perro, incluyendo a esta raza del gran Pirineo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
«Dejamos a nuestra mascota en un hotel de 5 estrellas para gatos, y nos la devolvieron muerta»
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama
-
Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario
-
Revolución entre los científicos: descubren cómo alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: un investigador gallego pide plantar eucaliptos para evitar incendios
-
Lidl humilla a IKEA con el mueble de baño más elegante que convertirá tu casa en un lujo
-
Pocos reparan en ella, pero es una dañina especie invasora en Canarias que está desplazando a la vegetación nativa
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo