Razas de caballos en Castilla y León
En España hay mucha variedad de razas de caballos. ¿Sabes cuáles son las razas de caballos en Castilla y León? Toma nota.
Los caballos se han destacado en la cultura española durante muchos siglos. Podemos ver caballos salvajes en pinturas rupestres de muchos años. Como ejemplos, el florecimiento del polo a principios del siglo XX y surgimiento de clubes por toda España a mediados de la década de 1900, demostrando la nación un renovado aprecio por este deporte. De esta forma, las distintas razas equinas se fueron distribuyendo por toda España. Entre ellas la raza hispano-bretona se puede encontrar en las zonas montañosas de la provincia de León, principalmente en la comarca de Babia. Dentro de las razas de caballos en Castilla y León está el Losino, una raza autóctona de esos lugares.
Un poco de historia sobre los caballos en Castilla y León
Durante la década de los 30, por los servicios de cría de la Raza Caballar del Ministerio de Defensa se comenzaron a importar los primeros sementales bretones. A continuación, se introdujeron por los Pirineos, la Cornisa Cantábrica y los primeros caballos en Castilla y León.
Se realizaron carreras importadas, pero no dieron buenos resultados, ya que solo eran aptas para el tiro ligero y para montar, pero no para el tiro pesado que es lo que esperaban.
La raza bretona dio buen resultado al cruzarla con la yegua autóctona, y después siguió introduciendo sangre bretona para mejorar aún más la raza.
En la década del 60 comienza a surgir el nombre Hispano Bretón, el resultado del cruce de bretón con yeguas autóctonas, con el objetivo de ser utilizado para el trabajo y el consumo de carne. Ya que esta carne aportaba grandes beneficios para la salud, como ácidos grasos Omega3, hierro y vitamina B.
Entre las razas de caballos en Castilla y León, principalmente en las zonas montañosas, podemos encontrar la raza hispano-bretona. Estos animales pastan en condiciones meteorológicas muy cambiantes, ya que las temperaturas pueden oscilar desde bajo cero grados. Se producen grandes nevadas en el invierno y se pasa a los 30°C en horas centrales durante el verano.
Caballo Losino
Esta raza de caballo recibe su nombre de acuerdo a su área de cría original de cría, el Valle de Losa, en el Norte de la provincia de Burgos en España. Es la única raza autóctona de caballos en Castilla y León.
El caballo Losino es una de las razas más antiguas que existen en Europa. Se distingue de las demás razas porque presenta una genética pura, a diferencia de las demás razas de caballos. También ha tenido su papel importante en la historia, ya que esta raza está ligada a la Reconquista de España y al Descubrimiento de América.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
El Barcelona ya tiene su título de Liga número 28
-
Lamine Yamal hace campeón al Barcelona