Razas de caballos: el Akhal – Teke
Si estás buscando una raza de caballos fuerte y con un buen temperamento, aquí te presentamos al Akhal – Teke. Un animal que te sorprenderá, sin duda.
Si hay que hablar de caballos hermosos, el Akhal – Teke aparece en lo más alto de esta lista. Equinos imponentes y majestuosos, dueños de una fama bien justificada como animales nobles, leales y valientes. Este ejemplar está entre las razas más antiguas del mundo, con un linaje que ha sido compañero de faenas de las etnias de Turkmenistán, de donde es originario. Se dice que este caballo ha deslumbrado a reyes, emperadores y zares a lo largo de Europa, Medio Oriente y Asia: hasta Alejandro Magno cabalgaba sobre uno de estos cuadrúpedos.
Los orígenes del Akhal – Teke no están del todo claros. Se estima que es descendiente directo de los caballos que han habitado Asia Central desde hace unos 3.000 años. No sería hasta finales del siglo XIX, con la expansión del imperio ruso, cuando empezarían a conocerse con su actual denominación. Un nombre que toman de sus coordenadas geográficas exactas (Akhal), junto con el de la etnia nativa de esta región (Teke).
Características generales
Son dueños de líneas muy estilizadas y perfectamente definidas. Rasgos que sobresalen en su cabeza fina, con orejas largas y puntiagudas, junto con ojos grandes y llenos de expresiones fáciles de advertir. De igual forma, destacan por su gran estatura, ubicándose en un rango que pasa desde 1,50 m, hasta poco menos de los 165 centímetros.
El cuello de esta raza es largo y delgado, con el dibujo de una ‘S’ que le otorga más prestancia a la testa. El dorso y las patas son proporcionales con el resto de sus dimensiones, destacando en sus extremidades las marcas visibles de los tendones. Por lo general, la cola y la crin no son muy pobladas. Rara vez tienen flequillo.
Sobre una piel muy fina descansa un pelaje peculiar. Las proteínas de las ‘hebras’ emiten reflejos metalizados cuando reciben de lleno los rayos del sol. Este es un efecto que hace más llamativa la variedad de tonalidades crema que exhibe; con variaciones que pasan desde el alazán, hasta los tordos.
El Akhal – Teke: un caballo resistente
Más allá de su deslumbrante belleza, estos son animales realmente resistentes. Las antiguas tribus turcomanas los utilizaban para cruzar los desiertos en busca de esclavos. Más tarde, los generales rusos los emplearon en sus desgastantes cruzadas a través de sistemas climatológicos desgastantes. En la actualidad, son contendientes frecuentes de carreras de resistencia en Rusia, en donde recorren distancias de hasta 500 km.
También destacan en competiciones ecuestres y, eventualmente, en carreras de hipódromos. El Akhal – Teke es un caballo que puede considerarse como ‘raro’. Se estima que en el mundo hay menos de 8.000 ejemplares. En España se cría desde finales de la década de 2000.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
Últimas noticias
-
Adiós a las sarténes: el electrodoméstico que venden el Lidl que va a cambiar tu vida en la cocina para siempre
-
Hacienda lo confirma: te van a pagar un dineral por desgravarte el coche y la gasolina en la renta
-
Comunicado importante de Hacienda sobre las cuentas bancarias: lo que va a pasar te puede afectar
-
La novedad de Mercadona que arrasa entre los amantes de la pizza: los ingredientes son una locura
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón