La raya marina, especie poco conocida
Nos parece curiosa su forma plana y nos preguntamos cómo se distribuyen sus órganos vitales. Estas son algunas curiosidades sobre la raya marina
Entre las diferentes especies que habitan el fondo marino, la raya marina tiene muchas curiosidades. Grandes y estéticamente admirados, este es uno de los animales marinos más fascinantes de la vida natural. Hay muchas cosas poco conocidas sobre ellos, como por ejemplo que pueden llegar a tener una longitud de 8 metros. Además, existen al menos 14 familias de rayas: guitarras, espinosas, redondas, mariposa y látigo son solo algunas.
Las rayas también pertenecen a la familia de las mantarrayas, pero realmente son dos animales diferentes. Una de las diferencias entre ambas tiene que ver con su capacidad defensiva: la raya tiene una cola con espinas las cuales son venenosas.
Algunas cosas que pocos saben
La raya marina tiene uno de los cerebros más grandes del mundo animal marino. A pesar de su torpe capacidad para nadar, se cree que es uno de los más inteligentes en el fondo del mar. Su constitución corporal entera constituye un sistema bastante complejo.
Aquellos que pensaban que solo los delfines saltaban fuera del agua están equivocados, las rayas también tienen esta capacidad especial. Se cree que este comportamiento es parte de un ritual de apareamiento. A nivel social, se sabe que algunas andan en grupos, mientras que otras suelen ser muy solitarias.
En realidad, este animal es un ejemplo de adaptación. Aunque pueden salir del agua, también son capaces de vivir en el fondo marino. De igual forma, algunas suelen vivir en costas y otras en el océano; como vemos, es un animal que se adapta bastante bien a diversos entornos.
La raya marina es pacifica, pero peligrosa
La picada de la cola de una raya es venenosa, contundente y en algunos casos mortal. Aunque su veneno no es el más potente, la suerte del atacado dependerá del sitio en donde sea impactado. Si el animal golpea en el pecho puede perforar un pulmón o el corazón y causar un paro cardiorrespiratorio. Un caso emblemático de muerte por esta picadura fue el de Steve Irwin, naturalista conocido por su show de televisión.
Aunque el veneno no es mortal, el dolor que produce considerable, además de provocar espasmos. Por otro lado, este es un animal cuyo comportamiento regular es bastante tranquilo. Las rayas solo atacan cuando sienten mucho estrés debido un acercamiento imprudente. La mayoría de las veces prefieren simplemente nadar rápido y alejarse.
Si alguna vez sufres por la picadura de una raya debes mantener la calma y salir del agua. Lo siguiente será echar constante agua caliente sobre la lesión para que baje el dolor. De esta manera, se limpia la toxina liberada por el animal.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y el rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis
-
Dónde ver GP de Hungría del F1 hoy la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia