La raya marina, especie poco conocida
Nos parece curiosa su forma plana y nos preguntamos cómo se distribuyen sus órganos vitales. Estas son algunas curiosidades sobre la raya marina
Entre las diferentes especies que habitan el fondo marino, la raya marina tiene muchas curiosidades. Grandes y estéticamente admirados, este es uno de los animales marinos más fascinantes de la vida natural. Hay muchas cosas poco conocidas sobre ellos, como por ejemplo que pueden llegar a tener una longitud de 8 metros. Además, existen al menos 14 familias de rayas: guitarras, espinosas, redondas, mariposa y látigo son solo algunas.
Las rayas también pertenecen a la familia de las mantarrayas, pero realmente son dos animales diferentes. Una de las diferencias entre ambas tiene que ver con su capacidad defensiva: la raya tiene una cola con espinas las cuales son venenosas.
Algunas cosas que pocos saben
La raya marina tiene uno de los cerebros más grandes del mundo animal marino. A pesar de su torpe capacidad para nadar, se cree que es uno de los más inteligentes en el fondo del mar. Su constitución corporal entera constituye un sistema bastante complejo.
Aquellos que pensaban que solo los delfines saltaban fuera del agua están equivocados, las rayas también tienen esta capacidad especial. Se cree que este comportamiento es parte de un ritual de apareamiento. A nivel social, se sabe que algunas andan en grupos, mientras que otras suelen ser muy solitarias.
En realidad, este animal es un ejemplo de adaptación. Aunque pueden salir del agua, también son capaces de vivir en el fondo marino. De igual forma, algunas suelen vivir en costas y otras en el océano; como vemos, es un animal que se adapta bastante bien a diversos entornos.
La raya marina es pacifica, pero peligrosa
La picada de la cola de una raya es venenosa, contundente y en algunos casos mortal. Aunque su veneno no es el más potente, la suerte del atacado dependerá del sitio en donde sea impactado. Si el animal golpea en el pecho puede perforar un pulmón o el corazón y causar un paro cardiorrespiratorio. Un caso emblemático de muerte por esta picadura fue el de Steve Irwin, naturalista conocido por su show de televisión.
Aunque el veneno no es mortal, el dolor que produce considerable, además de provocar espasmos. Por otro lado, este es un animal cuyo comportamiento regular es bastante tranquilo. Las rayas solo atacan cuando sienten mucho estrés debido un acercamiento imprudente. La mayoría de las veces prefieren simplemente nadar rápido y alejarse.
Si alguna vez sufres por la picadura de una raya debes mantener la calma y salir del agua. Lo siguiente será echar constante agua caliente sobre la lesión para que baje el dolor. De esta manera, se limpia la toxina liberada por el animal.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
‘Desbarats’: una comedia de altísimo nivel, probablemente una obra maestra
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
¿Qué app me tengo que descargar para tener el DNI digital en mi móvil?
-
No has visto una rebaja igual: las famosas Moon Boot tienen una rebaja histórica y sólo en esta tienda