¿Qué es el síndrome del cachorro debilitado?
Entre las enfermedades más graves que puede padecer un cachorro al poco de nacer, está el llamado síndrome del cachorro debilitado. ¿En qué consiste?
Se denomina síndrome del cachorro debilitado a una situación que suele afectar a los cachorros al nacer. En un principio estos parecen ser normales, pero con el paso de los días se puede notar cómo se desvanecen de manera gradual y en la mayoría de los casos mueren. Se estima que antes del destete un 30% de los cachorros no suelen sobrevivir. Esto se debe a que al nacer suelen ser muy frágiles, y tienden a contraer enfermedades ya que no pueden regular su temperatura de manera independiente.
Síntomas del síndrome del cachorro debilitado
Es probable que, durante los primeros días, el cachorro debilitado parezca normal como el resto de sus hermanos. Con el paso de los días suelen aparecer algunos síntomas como debilidad, pérdida de peso, inquietud y vocalización. En ocasiones los cachorros suelen llorar de manera repetida y alejarse para descansar en las esquinas, mientras el resto de los cachorros se amontonan para dormir uno contra el otro.
Otros síntomas que podrían alertar de problemas en los cachorros son bajo peso al nacer, dificultad para aumentar de peso, dificultad para amamantar y falta de energías. Cuando el síndrome avanza, el letargo pasa a un nivel severo, el animal pierde su tono muscular y fallece.
Tratamiento: ¿es posible que el cachorro se recupere?
Si bien resulta muy difícil lograr que un cachorro con síndrome de desvanecimiento se recupere hay algunas acciones que pueden ayudarlo. Es importante que el perro reciba la cantidad de líquido necesaria cada día y que se mantenga en un ambiente cálido. Nunca permitir que se enfríe su cuerpo.
Se aconseja que, durante los primeros cuatro días, la temperatura sea de entre 29 y 32 grados, a medida que pasan los días puede ir disminuyendo hasta 26 grados. No es necesario calentar la habitación por completo, sino que puedes dale temperatura a la caja de parto con una lámpara de calor.
Es fundamental además mantener un gran nivel de higiene realizando la limpieza adecuada, tanto de los cachorros como de su entorno. En caso de que se desarrolle septicemia bacteriana, los antibióticos pueden ayudar.
Sistema inmunologico
El sistema inmunológico de los cachorros no funciona perfectamente durante sus primeros días de vida y tienen una protección limitada contra las infecciones. Esto hace que los sean susceptibles de morir por una gran variedad de causas.
Si tu mascota ha tenido cría recientemente y crees que uno de los cachorros podría estar enfermo es importante contactar a un veterinario de inmediato. El profesional se encargará de realizar un examen físico para detectar cualquier posible deformidad congénita, signos de infecciones u otros problemas. Es probable que necesite extraer muestras de sangre, orina y heces.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente