¿Qué es la osteopatía animal?
Entre los tratamientos más efectivos para tratar dolencias de nuestras mascotas, está la osteopatía animal. ¿Sabes en qué consiste?
La osteopatía consiste en una terapia de curación manual, no solo se encarga de tratar los huesos sino también otras partes del cuerpo como músculos, órganos o tejidos. Su finalidad es terminar con los desequilibrios que le impiden al cuerpo curarse. La osteopatía animal tiene un enfoque holístico y establece que el cuerpo tiene la capacidad de curarse por sí mismo; para ello libera restricciones permitiendo que funcione a un nivel superior.
Conoce más acerca de la osteopatía animal
Esta práctica forma parte de la terapia manual y está basada en las mismas premisas que la osteopatía humana. Busca realizar una evaluación más integral y no sólo observa el lugar donde se detecta dolor.
En lo que respecta a los animales, es importante que se trabaje esta terapia en estrecha colaboración con terceros, como por ejemplo los propietarios, veterinarios, entrenadores y especialistas en comportamiento.
Los animales no pueden comunicarse ni transmitirnos sus dolencias, por eso la osteopatía evalúa mediante factores externos logrando excelentes resultados.
Un osteópata animal ofrece una alternativa para los dueños de mascotas que no están a favor de los tratamientos farmacéuticos. La osteopatía animal se puede clasificar por dos técnicas diferentes: directa e indirecta. Ambas son no invasivas y manuales.
Beneficios de la osteopatía en animales
¿Cómo se lleva a cabo esta práctica? Es una de las preguntas más frecuentes. Lo cierto es que los osteópatas realizan fuertes empujes en las barreras restrictivas del cuerpo de los animales. Esto se produce mediante sesiones de quiropraxia y también de energía muscular.
En las técnicas indirectas, el profesional trabaja lejos de la barrera restrictiva, permitiendo así que los tejidos se desenrollen fuera de ella y por sí mismos. Las técnicas osteopáticas indirectas, por su parte, incluyen craneosacral, captación de energía, liberación miofascial, liberación de nervios, manipulación vascular y visceral.
Un eficaz tratamiento
La osteopatía en perros es utilizada, por ejemplo, para tratar problemas de hombros o espalda que pueden estar afectando su agilidad en el día a día o en carreras. También es un método realmente efectivo para perros de edad avanzada que muestran problemas con su movilidad.
El tratamiento osteopático puede ser utilizado cuando se presentan problemas de cadera en el animal o incluso problemas digestivos. Otras dolencias tratadas con esta técnica son dolor en articulaciones, artritis, espasmos y rigidez en los músculos o cuello.
El especialista se encarga de realizar técnicas especiales de masajes aliviando las lesiones que pueden haber sido consecuencia de traumas, accidentes o caídas. Esta terapia no sólo ha demostrado ser de gran efectividad en perros, sino también en otros animales que suelen presentar dolencias como los caballos de carrera.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
No brillan por su inteligencia: las razas de perros menos avispados según un estudio
-
Tengo un gato en casa y éste es el mejor truco que conozco para que nunca arañe los muebles
-
Ni Beagle ni Dálmata: las razas de perro más cariñosos con sus dueños
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
Últimas noticias
-
Sánchez no defiende del linchamiento a Karla Sofía Gascón: «No quiero hacer declaraciones al respecto»
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: a qué hora y dónde ver en directo gratis la final del ATP de Róterdam
-
La monumental Seo de Zaragoza recrea la coronación de Fernando I que hizo historia hace seis siglos
-
69-60. El Fibwi Palma pone fin a su racha y cae en Ibiza
-
Alcaraz doblega a un correoso Hurkacz y se mete en la final de Róterdam