¿Qué es la medicina preventiva para mascotas?
La prevención es mejor que el tratamiento para muchas enfermedades. Sucede en la persona y también en veterinaria. ¿Sabes lo que es la medicina preventiva para mascotas?
La medicina preventiva para mascotas busca, al igual que la rama homónima para humanos, evitar complicaciones futuras. Se trata de detectar a tiempo cualquier afección en estado incipiente, y no representa riesgos para la salud del animal. Son programas bien definidos, con una tasa de éxito cercana al 100 %. Es una ramificación de la veterinaria que hace honor el célebre refrán que dice “más vale prevenir que curar”.
La prevención también abarca a los dueños. Muchas enfermedades zoonóticas se mantienen bajo control gracias a esta labor. En muchos casos graves, cumplir con estos cronogramas, que incluyen visitas anuales a los ‘veterinarios de cabecera’, es más económico que acudir de emergencia a una clínica.
Quienes conviven con perros o gatos no pueden alegar falta de dinero para saltarse los programas preventivos. Y en los casos que efectivamente sí representa una dificultad, entonces la adopción de una mascota ni siquiera debe considerarse.
Programas clásicos
La vacunación es el paso inicial dentro de la medicina preventiva para mascotas. Con ella se reducen sustancialmente las probabilidades que un número importante de afecciones afecten a cánidos y felinos domésticos.
La desparasitación es otro aspecto fundamental. No solo a nivel interno (es común que los cachorros hereden algunos parásitos de sus progenitoras). También sobre la piel. La presencia de pulgas y garrapatas no puede tomarse como un asunto menor.
Al igual que ocurre con los dueños, un menú balanceado y la vigilancia constante del peso corporal siempre serán necesarios. Las cifras que muestren las mascotas sobre la báscula tienen que responder a parámetros saludables. De igual forma son muy importantes los exámenes de laboratorio, estas pruebas permiten detectar a tiempo casos de desnutrición, entre otros males.
Medicina preventiva para mascotas: más allá de lo evidente
El pelaje dice mucho del estado general de perros y gatos. Cuando se mantiene brillante y sedoso pertenece a un animal que goza de buena salud. El caso contrario es si se observan áreas con pelones y las hebras aparecen opacas y débiles.
En este mismo sentido, los dueños deben saber que abusar de los baños es perjudicial para el pelaje y la piel. El veterinario de confianza indicará la frecuencia ideal, de acuerdo a las características de cada ejemplar. Los programas de salud bucal también forman parte de la medicina preventiva para mascotas. La acumulación de sarro puede generar dificultades que con simples revisiones periódicas pueden evitarse.
La parte interna de las orejas y los ojos del animal requieren de vigilancia constante. La facilidad con la que sobre ellos pueden desarrollarse infecciones es inversamente proporcional a lo simple de las rutinas de limpieza sobre estos órganos.
Temas:
- Veterinarios
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
‘La Promesa’: el motivo por el que TVE cancela la emisión de la serie los días 17 y 18 de abril
-
Ni Zaragoza ni Teruel: aquí está el restaurante reconocido con el mejor ternasco tradicional de Aragón
-
El truco de Karlos Arguiñano para dar el toque especial a tus torrijas: el ingrediente ya lo tienes en casa
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien