¿Qué mascota es la más beneficiosa para nuestra salud?
¿Perro, gato o cualquier otro animal doméstico? ¿Qué mascota es la más beneficiosa para tu salud? Toma en cuenta estos consejos.
Si compartes hogar con una mascota, probablemente sepas que el amor y la compañía no es todo lo que ellas pueden brindarnos. ¿Sabías que también tienen la capacidad de protegernos contra enfermedades y ayudarnos a vivir más tiempo? A continuación, te contaremos las formas impresionantes en que estos animales pueden hacerte más saludable, más feliz y más resistente.
El perro: esta mascota es la más beneficiosa para tu salud
Si alguna vez te has preguntado qué mascota es la más beneficiosa para tu salud, te sorprenderás al saber en cuantos aspectos tu perro puede ayudarte a mejorar. Estos son algunos de los beneficios que los perros pueden aportarle a tu salud.
Un corazón saludable
Los expertos nos aseguran que, con tan solo acariciar a nuestro perro, la frecuencia cardíaca disminuye notablemente y por lo tanto la presión arterial. Esto nos vuelve menos vulnerables a padecer enfermedades coronarias. A su vez, se ha demostrado que dueños de mascotas tienen sus niveles de colesterol ligeramente más bajos. Lo que aporta más probabilidades de sobrevivir ante un ataque cardíaco.
Resistencia a las alergias
Si bien para muchas personas que ya son alérgicas la caspa puede ser un desencadenante, estos maravillosos animales también pueden ser muy buenos a la hora de prevenir las alergias. Tener perros en una casa hace que los niños sean más resistentes desde su nacimiento. Por lo tanto, menos propensos a desarrollar alergias durante su vida.
Te mantendrá activo
El perro tiene el beneficio adicional de tener que salir a caminar una o varias veces al día, según la raza. El juego también es muy importante para ellos. Esto lleva a que sus dueños realicen al menos 30 minutos de ejercicio al día, mejorando su estado físico y su circulación.
Menos estrés
¿Sabias que los perros son capaces de reducir el estrés en humanos? Incluso muchas personas deciden llevarlos a sus oficinas. Los estudios muestran que las personas que interactúan con una mascota mientras trabajan tienen niveles de estrés más bajos durante el día. Los perros en la oficina también hacen que las personas tomen más descansos, jueguen o paseen. Esto lleva a una mayor productividad y satisfacción laboral.
Los perros además de reducir el estrés evitan la soledad. Una mascota puede ser un buen compañero, en especial para personas que viven solas.
La compañía felina también puede mejorar tu salud
Por extraño que parezca, el ronroneo de los gatos podría ayudar a sanar los huesos y aumentar la recuperación de lesiones. Un gato ronronea normalmente a una frecuencia de vibración de 25-150 Hz. Se ha demostrado científicamente que las vibraciones dentro del mismo rango tienen un efecto positivo sobre la movilidad articular y la densidad ósea.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Mateo Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El Palau de la Música reivindica la música en mayúsculas