¿Qué es lo que debes hacer si tu perro sangra por la nariz?
El sangrado en la nariz de los perros es muy común, especialmente cuando son cachorros traviesos. Aquí te dejamos algunos pasos, toma nota.
El sangrado nasal de los perros se denomina epistaxis y es un episodio accidental que puede tener serias consecuencias, dependiendo de cuáles sean sus orígenes. Puede haberse originado en un trauma, o en una lesión ocasionada por que el can ha intentado quitarse un objeto extraño. Si la lesión no fue de gravedad, el sangrado será de corta duración y se detendrá solo. Pero si el impacto fue más grave, podría existir una lesión más importante y tendrás que consultar al veterinario.
Si tu perro sangra por la nariz, estas pueden ser las causas
Cuando la hemorragia no se detiene por sí sola en 2 o 3 minutos, puede estar sucediendo algo más grave y tendrás que consultar a un especialista para que realice algunos exámenes de rutina: un análisis de sangre, radiografías, e incluso practicar una rinoscopia.
Hay muchos factores que pueden explicar el sangrado de la nariz de tu perro:
- Un golpe o trauma
- Un objeto extraño en la nariz
- Una infección
- Envenenamiento
En la mayoría de los casos, la epistaxis del perro es benigna, pero de todas formas debes controlar que el sangrado no se extienda más allá de algunos minutos.
¿Qué hacer su tu perro sangra por la nariz?
- Comprime la nariz de tu perro.
- Aplica en la zona una compresa helada para facilitar la coagulación.
- No le pongas nada que tape sus fosas nasales (algodón, gasa, paños, agua).
- No le des ningún medicamento.
Si el sangrado es leve, puede ser porque se ha golpeado con algo. En ese caso, limpia con un paño su nariz, comprímela suavemente y observa si siente dolor.
Asegúrate de que la cabeza de tu perro esté siempre inclinada hacia adelante para que la sangre y los coágulos, si los hay, no pasen a través de la tráquea. Si no permite que lo toques, puede existir alguna fractura.
Trata de calmar a tu mascota y evita que se mueva para no acelerar su flujo sanguíneo. No intentes, en ningún momento, tocar el interior de las fosas nasales de tu perro porque podrías lesionarlo aún más de lo que está. Incluso puedes correr el riesgo de que te muerda si siente dolor.
Ante la duda, consulta al veterinario inmediatamente. También deja tu comentario, para que otros dueños de mascotas puedan aprender con tus experiencias.
Comparte y anima a tus amigos a publicar estos consejos para auxiliar a nuestros compañeros caninos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025