¿Por qué el gato hace sus necesidades fuera del arenero?
¿Es malo que los gatos coman moscas y mosquitos?
¿Los gatos pueden tener ansiedad por separación? Signos de alerta
¿Cómo detectar la tristeza en los gatos? Las claves
Bien es sabido por todos que los gatos son animales muy limpios y a los que les gusta la rutina, así que si optan por dejar de utilizar el arenero no se debe a un simple capricho. Es fundamental analizar su comportamiento para ponerle solución lo antes posible. Si quieres saber cuál es la razón por la que tu gato hace sus necesidades fuera del arenero, presta especial atención a cómo se comporta y a su estado de salud en general.
Lo primero y más importante es saber diferenciar dos situaciones completamente diferentes. Por un lado, que el gato haya llegado hace poco a casa y todavía no sabe utilizar el arenero. Y, por otro lado, que de un día para otro, y sin razón aparente, haya decidido hacer sus necesidades en cualquier otro lugar de la casa. En este último caso, hay varios motivos que lo explican.
Marcaje
Cabe la posibilidad de que la orina que va dejando el gato por casa sea marcaje felino. Aunque la domesticación de este animal comenzó hace miles de año, no ha perdido muchos de sus instintos naturales, como el de territorialidad.
Estrés
Los veterinarios alertan que en los últimos años ha aumentado de forma exponencial el número de gatos que sufren estrés, y hacer sus necesidades fuera del arenero es uno de los comportamientos más comunes. Además, puede mostrar conductas compulsivas, acicalarse de manera excesiva, dejar de comer o comer en exceso y mostrarse agresivo, entre otros síntomas.
Enfermedad
Tal y como explican los veterinarios, una de las causas más frecuentes es que el gato sufra algún problema de salud, como enfermedad renal crónica, cistitis bacteriana, cálculos renales o diabetes, por ejemplo. Este tipo de patología se acompañan de dolor, por lo que el gato puede rechazar el uso del arenero. Más allá de este cambio en su comportamiento, hay otros signos de alerta muy claros: maullidos al orinar, lamidos en la zona genital, etc.
Limpieza
A todo esto hay que sumar que el gato simplemente rechace el arenero porque no le gusta o no está lo suficientemente limpio. Esto sucede especialmente con los areneros cerrados, ya que en el interior de los mismos puede haber un olor muy desagradable si no se limpian con frecuencia. Puedes ofrecerles diferentes areneros y tipos de arena en diversas localizaciones de la casa. Por supuesto, debes limpiar el arenero a diario para que el gato no rechace utilizarlo.
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo se fuga a Marruecos para no ir a juicio: «No tengo dinero»
-
El Senado rechaza una moción de Vox que incluía rebajas fiscales y exención de impuestos a las familias
-
Antonio Orozco se pronuncia sobre la muerte de Susana Prat, la madre de su hijo: «Perdí el horizonte»
-
Gestión de residuos y consumo responsable, las claves de una hostelería sin huella ambiental