¿Por qué deberías esterilizar a tu gato doméstico?
¿Cuáles son los pros y contras de esterilizar a tu gato doméstico? Aquí te contamos un poco más de lo que debes saber. Toma nota de estos consejos prácticos.
Sobran las razones para esterilizar a tu gato. La más importante de todas es que solo suma bienestar al propio animal. Hay quienes alegan que se rompe arbitrariamente con un ciclo natural. Sin embargo, la verdad es que muy pocas personas tienen la capacidad o la disposición para asumir a nuevos y pequeños cachorros. Por lo que antes de contribuir al aumento de ejemplares abandonados en las calles, mejor prevenir el nacimiento de camadas no deseadas.
Si bien cada vez más dueños optan por evitar que sus mascotas se reproduzcan, la tasa de natalidad de esta especie sigue siendo de las más altas entre los animales domésticos. Por lo que ni remotamente hay riesgos de extinción ni nada que se le parezca.
Por otra parte, la eutanasia es una de las causas de muerte más comunes entre los mininos. Los refugios dependientes del gobierno o por iniciativa de particulares casi siempre están desbordados de gatos. Muy a pesar de las intenciones de quienes administran estos centros, cada cierto tiempo se ven en la obligación de sacrificar un número importante de felinos.
Más razones para esterilizar a tu gato
Cuando alcanzan la madurez, los machos suelen escaparse lejos de casas por días y hasta semana persiguiendo gatas en celo. Esto no sería mayor problema salvo porque la vida del animal corre peligro. Muchas de estas salidas incluyen peleas feroces con otros machos. Lo que la mayoría de las veces implica heridas que pueden complicarse dramáticamente. En algunos casos, hasta la muerte.
Después de estas aventuras también es común que las mascotas traigan a casa algunos acompañantes. Particularmente parásitos como pulgas y garrapatas. Del mismo modo, los riesgos de contraer enfermedades en los órganos reproductivos siempre estarán latentes mientras el gato no esté esterilizado.
Con las gatas parte de las incomodidades están relacionadas con los maullidos constantes que emiten cuando entran en temporada de reproducción. Son llamados desesperados a todos los machos que estén en el área. Un anuncio fuerte y claro de que están listas para procrear. El propio acto sexual de estos animales es tan estridente que muchas personas se alarman, pensando que pueden estar matando a su mascota.
¿Por qué no?
No hay daños colaterales cuando te decides a esterilizar a tu gato. Cierto que algunos ejemplares desarrollan problemas de sobrepeso, pero es una situación fácilmente controlable cumpliendo con una dieta balanceada.
Respecto a la ‘personalidad’ de la mascota, lo único que cambiará es que permanecerá más tiempo en casa. Ya no tendrá necesidad de buscar con quien satisfacer sus instintos sexuales. En resumen, seguirá siendo igual que antes.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11