¿Qué cuidados necesita el gato egipcio?
Su principal característica es la ausencia total de pelo
Si has decidido adoptar un gato para que pase a formar parte de tu familia, antes de elegir una determinada raza debes conocer sus características y los cuidados que requiere. El gato egipcio es uno de los más populares, y es fácil de identificar por la ausencia total de pelo en todo su cuerpo. Se debe a una mutación genética 100% natural, de manera que no tiene nada de «extraño». Si quieres tener un gato egipcio como mascota, estos son los cuidados que debes brindarle.
Alimentación
Del mismo modo que los gatos de cualquier otra raza, los egipcios necesitan seguir una dieta sana y equilibrada. Estos deben recibir muchas calorías y proteínas a través de los alimentos para mantener su temperatura corporal, que por lo general es más alta que la de otras razas.
Salud
Al no tener nada de pelo que les proteja de las inclemencias meteorológicas, los gatos egipcios son especialmente sensibles a la luz del sol. Por lo tanto, el riesgo de que sufran dermatosis es muy alto. ¿Qué es lo que puedes hacer tú para evitarlo? No dejar que el animal esté expuesto al sol durante largos periodos de tiempo y aplicarle un buen protector solar.
Otra de las características de esta raza es que no tiene pestañas. Este es el motivo por el que esta raza es más propensa a sufrir infecciones en los ojos ya que la suciedad y las partículas de polvo les entran con mayor facilidad.
Uno de los cuidados diarios que debes proporcionarle al gato egipcio es la de limpiar a diario la zona de los ojos. También tienes que limpiar con toallitas sus oídos el exceso de cera.
Higiene
Estos gatos necesitan que su piel esté limpia y cuidada en todo momento porque al sudar producen mucha grasa. Las duchas deben ser frecuentes, así que es importante que acostumbres al animal al baño desde pequeño.
Como el gato egipcio no tiene pelo, se tiende a pensar que es un animal muy delicado y con tendencia a enfermar. Pero nada más lejos de la realidad. Es un animal que goza de muy buena salud, aunque, por supuesto, las revisiones periódicas al veterinario son muy importantes. Y recuerda que mantener la casa limpia es clave para que el gato no contraiga una enfermedad infecciosa por la suciedad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»