¿Qué suero pueden tomar los perros y en qué casos?
La deshidratación en perros puede ser muy grave
Pueden darse diversas situaciones que hacen necesaria la administración de suero a un perro. Es algo relativamente habitual en las clínicas veterinarias durante los meses de verano, cuando muchos canes sufren deshidratación. Del mismo modo que ocurre en los humanos, el agua es esencial para que el organismo de los perros funcione de manera adecuada. Por lo tanto, ante el más mínimo signo de que tu mascota no bebe agua o algo no va bien, es importante que acudas al veterinario.
El suero sólo se le puede administrar a un perro bajo prescripción veterinaria por deshidratación o una enfermedad de carácter grave. Prácticamente el 100% de los casos de deshidratación tienen lugar en el intestino. Este es el motivo por el que, cuando los canes dejan de comer o de ingerir agua, debes estar alerta. No siempre se trata de algo grave, pero es importante que un veterinario revise a tu mascota.
Más allá del calor, la deshidratación puede estar causada por infecciones en el intestino, así como por la aparición de úlceras. En los casos más graves, el motivo puede ser una obstrucción del tracto intestinal o una enfermedad renal. También hay otras patologías, como por ejemplo las quemaduras en la piel por una exposición prolongada al sol.
La diabetes mellitus es otra condición que produce falta de apetito e hidratación en los perros. En todos estos casos el veterinario recomienda la administración de suero para que su organismo no se quede falto de líquidos.
¿Cómo saber si tu perro necesita suero?
Cuando adoptas un perro te responsabilizas de su cuidado y bienestar, y esto incluye saber cuáles son los síntomas a los que debes prestar atención. La deshidratación en perros es fácil de identificar. Las encías se secan y pierden su color natural. Además, la orina se presenta turbia, y los ojos pueden estar hundidos.
Cuando la deshidratación se agrava, el perro se muestra cansado, aletargado y con ganas excesivas de dormir. Otro síntoma al que hay que prestar atención es el babeo. Si el can vomita, es un signo de alarma inminente.
Por último, cabe señalar que el rechazo de la mascota a beber agua es una de las primeras señales de que algo no va bien. Si tu perro se niega a beber, y el agua está limpia y fresca, acude al veterinario. Será él quien determine en base a los resultados de las pruebas diagnósticas si necesita suero.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’