Principales plagas de la agricultura en España
Las plagas de la agricultura generan cada año importantes pérdidas en los campos españoles. ¿Cómo prevenir y tratar esta situación?
Un experto en cetrería deja las cosas claras en TikTok: "Tu perro también es un depredador que nació para matar"
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
Las plagas de la agricultura en España son un problema muy grande que genera pérdidas millonarias en este sector económico tan importante. Además, estas plagas suelen ser cada vez más resistentes a los productos químicos que históricamente han acabado con las mismas. Si no son tratadas con tiempo pueden acabar con cosechas enteras. Pero, ¿cuáles son las plagas más comunes en España? A continuación, veremos algunas de las plagas agrícolas más poderosas que asolan los campos españoles.
Las más comunes plagas de la agricultura
La pamplina
La pamplina es conocida como una mala hierba que, generalmente suele aparecer en cosechas como el trigo. Este tipo de hierba fibrosa es una planta de pelos rizados de apariencia superficial. Se trata de una de las hierbas más nocivas y comunes que afecta la agricultura en España.
Cáncer de los cítricos
Esta plaga es relativamente reciente y cada vez se observa con más frecuencia. Los expertos no han conseguido una forma efectiva de eliminarla. Hasta el momento, la única solución es arrancar la mata desde la raíz.
Babosas
Las babosas también son una plaga que puede devorar por completo vegetales, tallos, hojas, flores y mucho más. Es una de las plagas agrícolas más comunes y que genera más problemas si no son atacadas a tiempo.
Insectos
Los insectos también pueden ser un verdadero problema para los cultivos. Algunos de los insectos más problemáticos son las hormigas de fuego, los mosquitos, los saltamontes y las garrapatas, entre muchos otros.
Coccus pseudomagnoliarum
El Coccus pseudomagnoliarum es un tipo de garrapata muy dañina que generalmente se adhiere a los frutos y ramas de los árboles de donde nacen diferentes cítricos. Esta garrapata hace que la productividad del árbol se vea seriamente afectada y por lo tanto también afecta la calidad de los frutos.
Hongos
Los hongos también constituyen uno de los principales problemas que afectan la agricultura. Por suerte, son más fáciles de detectar, por lo que se pueden colocar los químicos necesarios para eliminarlos por completo.
Mosca del olivo
La mosca del olivo está considerada como una de las plagas más frecuentes que afecta a la agricultura española. Esta mosca coloca sus huevos dentro de la aceituna, posteriormente las larvas se alimentan del interior de dicha aceituna.
Estas son algunas de las principales plagas de la agricultura en España. Aunque muchas pueden ser tratadas, cada vez son más resistentes a los químicos que anteriormente las eliminaban con total facilidad. Estas plagas son nefastas para la economía y generan pérdidas millonarias cuando no son tratadas a tiempo.
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá