Principales plagas de la agricultura en España
Las plagas de la agricultura generan cada año importantes pérdidas en los campos españoles. ¿Cómo prevenir y tratar esta situación?
Las plagas de la agricultura en España son un problema muy grande que genera pérdidas millonarias en este sector económico tan importante. Además, estas plagas suelen ser cada vez más resistentes a los productos químicos que históricamente han acabado con las mismas. Si no son tratadas con tiempo pueden acabar con cosechas enteras. Pero, ¿cuáles son las plagas más comunes en España? A continuación, veremos algunas de las plagas agrícolas más poderosas que asolan los campos españoles.
Las más comunes plagas de la agricultura
La pamplina
La pamplina es conocida como una mala hierba que, generalmente suele aparecer en cosechas como el trigo. Este tipo de hierba fibrosa es una planta de pelos rizados de apariencia superficial. Se trata de una de las hierbas más nocivas y comunes que afecta la agricultura en España.
Cáncer de los cítricos
Esta plaga es relativamente reciente y cada vez se observa con más frecuencia. Los expertos no han conseguido una forma efectiva de eliminarla. Hasta el momento, la única solución es arrancar la mata desde la raíz.
Babosas
Las babosas también son una plaga que puede devorar por completo vegetales, tallos, hojas, flores y mucho más. Es una de las plagas agrícolas más comunes y que genera más problemas si no son atacadas a tiempo.
Insectos
Los insectos también pueden ser un verdadero problema para los cultivos. Algunos de los insectos más problemáticos son las hormigas de fuego, los mosquitos, los saltamontes y las garrapatas, entre muchos otros.
Coccus pseudomagnoliarum
El Coccus pseudomagnoliarum es un tipo de garrapata muy dañina que generalmente se adhiere a los frutos y ramas de los árboles de donde nacen diferentes cítricos. Esta garrapata hace que la productividad del árbol se vea seriamente afectada y por lo tanto también afecta la calidad de los frutos.
Hongos
Los hongos también constituyen uno de los principales problemas que afectan la agricultura. Por suerte, son más fáciles de detectar, por lo que se pueden colocar los químicos necesarios para eliminarlos por completo.
Mosca del olivo
La mosca del olivo está considerada como una de las plagas más frecuentes que afecta a la agricultura española. Esta mosca coloca sus huevos dentro de la aceituna, posteriormente las larvas se alimentan del interior de dicha aceituna.
Estas son algunas de las principales plagas de la agricultura en España. Aunque muchas pueden ser tratadas, cada vez son más resistentes a los químicos que anteriormente las eliminaban con total facilidad. Estas plagas son nefastas para la economía y generan pérdidas millonarias cuando no son tratadas a tiempo.
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»