Las principales funciones de los bigotes de los perros
Las 89 palabras que tu perro es capaz de entender
Tu perro tiene huella dactilar y no está donde piensas
Los mejores consejos para cuidar al perro en invierno
Los perros son animales bien conocidos por todos, al tratarse de las mascotas más populares del mundo. Aún así, todavía ocultan algunos «secretos», como por ejemplo las funciones que cumplen sus bigotes. Todos los perros tienen bigotes, los cuales son más firmes y rígidos que el resto de su cuerpo. La longitud depende de muchos factores, entre ellos la genética y la raza.
Hay quienes les cortan los bigotes a sus mascotas por estética, pero es una práctica totalmente desaconsejada ya que los bigotes les sirven para muchas cosas, como por ejemplo medir las distancias.
Son una especie de «sexto sentido» para los peludos. Desde un punto de vista técnico, no se llaman bigotes, sino pelos táctiles o vibrisas. No son pelos normales y corrientes, sino que cuentan con una gran cantidad de terminaciones nerviosas que envían mensajes sensoriales al cerebro.
Los bigotes están ubicados en diferentes puntos: a nivel labial, supracilar, manibular, cigomético y en el mentón. Son receptores táctiles que nacen debajo de la piel.
Estas son las principales funciones de los bigotes de los perros
Medir distancias
La función más importante que cumplen los bigotes de los canes es la de medir las distancias, sobre todo en condiciones de poca luminosidad. Por increíble que parezca, gracias al movimiento de aire que perciben los bigotes, los perros pueden saber cómo de grande es el espacio que les rodea, e incluso donde están situados los objetos.
Protegerse
Una de las funciones de los bigotes es la de protección. Sí, protegen a los perros de las partículas que pueden entrar en sus ojos, desviándolas hacia los párpados.
Saber la temperatura
Una de las terminaciones nerviosas de los bigotes de los perros les sirve para identificar las corrientes de aire. Gracias a esta información, pueden saber la temperatura. Como resulta lógico, los peludos no conocen exactamente los grados qué hace, pero sí puden identificar el frío y el calor.
Si en algún momento notamos a que a nuestro perro se le caen los bigotes, no tenemos de qué preocuparnos. Se trata de algo normal, y a los pocos días volverán a crecerlos nuevos. Al igual que mudan el pelo, los canes también mudan los bigotes.
Por último, queremos hacer hincapié en lo contraproducente que es para los canes cortarles los bigotes. Sin ellos, se quedan indefensos ante el mundo, y pueden desorientarse y perderse.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival