Las principales características del perro salchicha: personalidad, salud…
La ciencia lo confirma: los perros mejoran nuestra salud mental
Los mejores repelentes para que los perros no hagan pis en casa
La curiosa razón por la que a los perros les encanta revolcarse en el suelo
De todas las razas de perros que existen en el mundo, la Teckel es una de las que más llama la atención. Más conocida como perro salchicha, es de especial interés conocer algunas características sobre esta raza. Los canes tienen un físico cuanto menos peculiar debido a una mutación genética llamada «bassetismo». Esto explica por qué las extremidades inferiores son cortas en relación con el resto del cuerpo y el cuerpo tiene forma alargada.
Tipos
Lo primero a tener en cuenta es que existen diferentes tipos de perros salchicha, los cuales se distinguen en función del tipo de pelo que tienen: corto, largo o duro. Es fundamental mantener su piel y pelaje limpios bañando al perro una vez al mes. Además, hay que cepillarle a diario, de forma suave y siempre en la dirección natural del pelo.
Historia
El origen del perro salchicha se remonta a Francia en el siglo XIX, aunque la raza que conocemos en la actualidad procede de Inglaterra. Se utilizaba par cazar piezas pequeñas.
Durante la I Guerra Mundial, esta raza se relacionó con Alemania por dos razones: se utilizaba mucho en la propaganda de guerra y, además, el Kaiser Wilhelm II tenía especial predilección por ella. Esto hizo que la popularidad del perro salchicha cayera en Estados Unidos durante el conflicto bélico.
La primera Mascota Oficial de los Juegos Olímpicos se utilizó en 1972 en Múnich. Era un colorido perro salchicha al que bautizaron con el nombre de Waldi.
Personalidad
A pesar de su pequeño tamaño, el perro salchicha tiene un carácter muy fuerte y una personalidad muy marcada que no duda en mostrar desde el primer momento. Claro que también es muy alegre y juguetón, así que es excelente como animal de compañía.
Esperanza de vida
La esperanza de vida del perro salchicha es de 12 a 15 años. De los 23 perros que tienen el Récord Guinness Mundial por ser el «perro vivo más viejo», dos han sido de esta raza.
Escaleras
Una de las principales curiosidades del perro salchicha es que no debe bajar y subir escaleras. Esto se explica porque tiene tendencia a sufrir problemas de columna, así que esta actividad solo hace que tenga más probabilidades de sufrir estas dolencias.
Olfato
En la antigüedad, el perro salchicha se solía utilizar para salir a cazar ya que, además de tener una gran agilidad física, tiene un excelente olfato.
Estas son las principales características del perro salchicha.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025