Traumatismos en gatos: ¿Cómo saber si tu mascota tiene una lesión interna?
Las lesiones en nuestras mascotas son fuente de preocupación. ¿Sabes qué hacer en caso de traumatismo en gatos? Anota esos sencillos consejos.
Los mininos son unos animales muy curiosos y les encanta explorar. No solo investigan su territorio, sino también otras zonas, lo mismo que cualquier situación que capte su atención. Por eso no es raro encontrar traumatismos en gatos. Son excelentes cazadores y de ahí que su pasatiempo favorito, además de dormir, sea el deambular. Les encanta ver en la distancia y explorar. Para ellos resulta sumamente tentador subirse en sitios como balcones, ventanas y tejados.
Un ave o una mariposa que se cruce en su campo de visión de improviso será suficiente para que se olviden de dónde están parados. De igual forma, pueden lastimarse al atravesar por vías transitadas, por pelear o al defenderse.
Para los dueños puede ser complicado advertir estas situaciones, toda vez que, por instinto, los gatos simulan estar bien. Por supuesto, lo primero siempre es la prevención. Una de las medidas es estar informado sobre la naturaleza de estos animales y saber qué hacer ante una eventual emergencia a causa de un trauma.
Señales de que algo le pasa
Puede que externamente no se noten los traumatismos en gatos, pero, internamente consiguen tener mayor incidencia. Para detectar este tipo de escenarios, uno de los primeros pasos es evaluar el color de las encías. Si están pálidas puede ser síntoma de hemorragia interna. Conocer cuando un felino sufre un dolor no es fácil, tienen muchas maneras de reaccionar. Por lo general muestran agitación, maúllan mucho y tienden a la agresión.
Asimismo, suelen deprimirse y esconderse. No juegan ni participan en nada. Su comportamiento normal cambia y no permiten ser acariciados. En situaciones más graves, la respiración sufre alteraciones y el corazón se agita. La pupila se dilata mucho y la mirada expresa miedo.
Cómo responder ante los traumatismos en gatos
Cuando ocurre un incidente de este tipo es importante mantener la calma. Los gatos son nerviosos y en estas situaciones estarán todavía más asustados. Se debe procurar que el animal se serene y de ser posible, envolverlo en una toalla. La voz y los movimientos tienen que ser suaves. Hay que realizar una evaluación rápida y comunicarse inmediatamente con el veterinario de confianza.
Los especialistas hacen una revisión de los sistemas respiratorio, neurológico y cardiovascular. Con la información que se le suministre, más la auscultación, podrá determinar las zonas de dolor, así como la magnitud del daño. Con lo anterior y los resultados de exámenes actuará acorde a la necesidad de recuperar la salud del animal.
Su gato necesita de libertad vigilada para evitar sorpresas desagradables. Hay medidas para protegerlo. Por ejemplo, redes en ventanas y otros espacios que faciliten satisfacer su curiosidad, con seguridad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto