Prevención y tratamiento del colesterol en el perro
¿Conocías que el colesterol en el perro existe y puede suponer además un grave problema de salud? Toma nota de estos sencillos consejos.
No hay que olvidar que nuestras mascotas también sufren de muchas enfermedades que pensamos que son exclusivas del ser humano, como es el caso del colesterol; si bien es cierto que no es un diagnóstico muy frecuente, el colesterol en el perro puede llegar a ser un problema grave de salud. Además, existen algunas razas más propensas a la hiperlipidemia.
El problema del colesterol
Todos los animales poseen esta sustancia grasa llamada colesterol, necesaria para el correcto funcionamiento del organismo y metabolismo. Sin embargo, un exceso de colesterol en sangre puede provocar dolores agudos, vómitos, diarreas o incluso alteraciones en la conducta.
Las causas que pueden originar este cuadro clínico son varias: puede derivarse de otras enfermedades como la diabetes, pancreatitis, obesidad o dietas en alto contenido graso. También existen otras causas como el embarazo, que vuelve más susceptible al animal de presentar hiperlipidemia, el sedentarismo y falta de actividad física o la vejez.
Existen algunas razas de perro más propensas a sufrir este problema; entre ellas mencionamos el beagle, caniche, collie, el pastor de shetland o el schnauzer miniatura.
Cómo enfrentarse al colesterol
Lo más importante siempre es la prevención. Procurar una dieta equilibrada y saludable y mantener una actividad física constante diaria y semanal, son las medidas más efectivas y a nuestro alcance que podemos proporcionar para evitar la proliferación de colesterol en nuestro perro.
Sin embargo, lo más recomendable son las visitas periódicas al veterinario. El profesional podrá evaluar la salud y estado de nuestra mascota para que, en caso de presentar los síntomas de un colesterol alto, poder diagnosticar un tratamiento a seguir.
El tratamiento puede consistir principalmente en un cambio de la dieta, hacia una más saludable, prestar atención a una correcta hidratación del animal o bien en variar su rutina, sea en ejercicios o en sus hábitos. La combinación dieta más ejercicio es lo ideal, igual que ocurre en los humanos.
Si la presencia del colesterol fuera muy alta, o conllevase un perjuicio mayor para la salud, es posible incluso que sean recetados fármacos o medicinas específicas. En cualquier caso, siempre debe ser un veterinario profesional quien indique el tratamiento o el tipo de medicación a tomar.
Tanto como si tienes un perro perteneciente a las razas más propensas a esta enfermedad como si no, no es una cuestión que haya que descuidar, siendo la prevención la más eficaz arma contra el colesterol mediante una dieta saludable y ejercicio físico.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía