Picaduras de insectos que afectan a tu mascota
¿Cuáles son las picaduras de insectos que afectan más a nuestras mascotas? Aquí te mostramos las más frecuentes, toma nota de estas precauciones.
Además de molestarlas, las picaduras de insectos pueden afectar la salud de las mascotas. Los insectos son vectores que transmiten enfermedades. Además, su saliva tiene componentes que provocan alergias y otros efectos que dañan al animal. La primavera y el verano son las estaciones en las que los insectos proliferan: mosquitos, moscas, garrapatas, pulgas, avispas, pululan por parques y jardines. Abundan en zonas verdes, tanto campestres como de las grandes ciudades.
¿Cuáles son los insectos que pican más a las mascotas?
A continuación, vemos los insectos que habitan más frecuentemente en cualquier entorno en donde viven las mascotas.
Procesionaria del pino
Uno de los insectos más peligrosos es la ‘procesionaria del pino’, una oruga que actúa por contacto. Tiene pelos urticantes que lastiman. Si el perro la lame, cosa que es frecuente, afecta gravemente su lengua.; si toca su piel, provoca series irritaciones. Esta oruga vive cerca de los pinos, por lo que para prevenir su contacto con la mascota hay que evitar zonas de pinares.
Mosquitos
Los mosquitos son engañosos. Las personas pueden pensar que una picadura de mosquito irritará un poco al animal y nada más. Pero en realidad, las picaduras de estos insectos pueden ser muy peligrosas. El mosquito es transmisor de enfermedades graves, como la filiarosis (gusano del corazón) y la leishmaniasis en el perro. Estas enfermedades que son mortales, tardan en manifestarse. Cuando se detecta, el animal ya puede estar muy infectado. Por lo tanto, la prevención de picaduras es el mejor camino para evitarlas.
Moscas
Además de desagradables y molestas, las moscas también pueden afectar la salud del animal. La mosca de la arena pica y transmite leishmaniasis a los perros; otras moscas no pican, pero depositan los huevos en la piel de la mascota. Estos insectos pueden infectar pequeñas lesiones cutáneas y provocar miasis. Las infecciones de este tipo más frecuentesoafectan los ojos, los oídos y el aparato urogenital.
¿Cómo reconocer las picaduras de insectos en las mascotas?
Al igual que ocurre a los humanos, las picaduras generan ronchas e inflamación. El animal se muestra inquieto, incómodo, molesto. El vientre, el hocico, las orejas y las patas son las zonas que los insectos eligen, porque tienen menos pelo.
Si se identifican muchas picaduras, es conveniente llevar al animal al veterinario, porque la afección puede ser grave. Cuidado con los aguijones de abejas y avispas, es necesario removerlos con pinzas y a continuación aplicar hielo para bajar la hinchazón.
La mejor manera de cuidar a tu mascota de las picaduras de insectos en previniéndolas. Desinfecta frecuentemente el hogar. Los collares y otros dispositivos anti insectos son también muy útiles, especialmente para los paseos.
Temas:
- Picaduras
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano