¿Los perros pueden comer melón?
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
El melón es, junto con la sandía, la fruta estrella del verano. Tiene un alto contenido en agua, así que es excelente para hidratarse y refrescarse. Además, aporta nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, como vitaminas A, B, C y E y minerales como hierro, calcio y potasio. Tiene propiedades antioxidantes, así que combate el daño oxidativo de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Todo esto en lo que respecta a los humanos, pero, ¿los perros pueden comer melón?
¿El melón es bueno para los perros?
Los canes pueden tomar determinadas frutas, siempre de forma ocasional y moderada, siendo el melón es una de ellas. Es especialmente beneficioso en cachorros, ya que la vitamina C fortalece el sistema inmune y previene algunas enfermedades comunes en los perros durante sus primeros meses de vida, como el moquillo o el parvovirus.
El melón también tiene beneficios destacados para los perros mayores, ya que sus nutrientes contribuyen a la prevención de los síntomas de la vejez, al tiempo que facilitan la absorción de los nutrientes de su dieta. A esto hay que sumar que esta fruta se compone en su mayor parte de agua, así que es una gran aliada para evitar la deshidratación en verano.
Y, por último, cabe señalar que el melón aporta mucha fibra, un componente que regula el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Teniendo todo esto en cuenta, la respuesta a la pregunta de si los perros pueden comer melón es sí.
Por supuesto, nunca debe formar parte de su dieta diaria, ya que los canes se alimentan principalmente de carne, su mayor fuente de energía y de aporte de proteínas. El melón, al igual que el resto de frutas y verduras que son beneficiosas para los perros, hay que ofrecérselo de vez en cuando a modo de premio.
Hay que tener en cuenta que todas las frutas tienen un alto contenido en fructosa, un tipo de azúcar que se convierte en moléculas de glucosa en el organismo. Por lo tanto, el consumo excesivo de este tipo de alimento puede hacer que los perros sufran obesidad.
A la hora de dar melón al perro, lo primero es eliminar la cáscara y las semillas. Con una rodaja cortada en pequeños trozos es más que suficiente. Cuando el animal come melón por primera vez, es importante prestar especial a cualquier cambio en su comportamiento o estado de salud para comprobar si asimila la fruta correctamente.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro