¿Los perros pueden comer melón?
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
El melón es, junto con la sandía, la fruta estrella del verano. Tiene un alto contenido en agua, así que es excelente para hidratarse y refrescarse. Además, aporta nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, como vitaminas A, B, C y E y minerales como hierro, calcio y potasio. Tiene propiedades antioxidantes, así que combate el daño oxidativo de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Todo esto en lo que respecta a los humanos, pero, ¿los perros pueden comer melón?
¿El melón es bueno para los perros?
Los canes pueden tomar determinadas frutas, siempre de forma ocasional y moderada, siendo el melón es una de ellas. Es especialmente beneficioso en cachorros, ya que la vitamina C fortalece el sistema inmune y previene algunas enfermedades comunes en los perros durante sus primeros meses de vida, como el moquillo o el parvovirus.
El melón también tiene beneficios destacados para los perros mayores, ya que sus nutrientes contribuyen a la prevención de los síntomas de la vejez, al tiempo que facilitan la absorción de los nutrientes de su dieta. A esto hay que sumar que esta fruta se compone en su mayor parte de agua, así que es una gran aliada para evitar la deshidratación en verano.
Y, por último, cabe señalar que el melón aporta mucha fibra, un componente que regula el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Teniendo todo esto en cuenta, la respuesta a la pregunta de si los perros pueden comer melón es sí.
Por supuesto, nunca debe formar parte de su dieta diaria, ya que los canes se alimentan principalmente de carne, su mayor fuente de energía y de aporte de proteínas. El melón, al igual que el resto de frutas y verduras que son beneficiosas para los perros, hay que ofrecérselo de vez en cuando a modo de premio.
Hay que tener en cuenta que todas las frutas tienen un alto contenido en fructosa, un tipo de azúcar que se convierte en moléculas de glucosa en el organismo. Por lo tanto, el consumo excesivo de este tipo de alimento puede hacer que los perros sufran obesidad.
A la hora de dar melón al perro, lo primero es eliminar la cáscara y las semillas. Con una rodaja cortada en pequeños trozos es más que suficiente. Cuando el animal come melón por primera vez, es importante prestar especial a cualquier cambio en su comportamiento o estado de salud para comprobar si asimila la fruta correctamente.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco en directo hoy: funeral, cuándo es el cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
-
Arcángel Gabriel: significado, misión y cómo invocarlo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco