Perros fieles en la historia
Hay muchos casos concretos de perros fieles en la historia. Aquí te contamos algunos de los más conocidos, historias sorprendentes, conmovedoras.
La historia está llena de casos de perros fieles. Son animales que han llevado su amor y devoción por sus familias y amos a límites insospechados. Se trata de relatos que incluso superan lo asombroso y llegan a lo fantástico. Hechos que han servido para reafirmar una y otra vez la célebre frase pronunciada en 1870 por el abogado estadounidense George Graham Vest: “el perro es el mejor amigo del hombre”.
Los protagonistas de la mayoría de estas hazañas han destacado por permanecer junto a sus amos hasta mucho tiempo después que estos murieran. Pero también hay testimonios de su gran orientación, una capacidad que les permite recorrer miles de metros y regresar a sus casas cuando ya todos habían perdido las esperanzas.
Perros fieles en España
Probablemente el más conocido de todos sea Canelo. Este perro de Cádiz que vivió en la década de 1980, acompañaba a su dueño a todas partes. Uno de los destinos fijos en el itinerario era el hospital, allí el hombre recibía una vez por semana un tratamiento de diálisis.
Hasta que un día el propietario de Canelo no consiguió sobrevivir. El animal no abandonó la puerta del establecimiento durante los siguientes 12 años, hasta que murió. En su honor se colocó una placa y una de las calles de la ciudad andaluza lleva su nombre.
También en Andalucía, en Málaga, un perro del que nadie conocía nada se instaló en el cementerio de Nerja. El único dato que se sabía era que su dueño, un anciano de origen irlandés, había sido sepultado en este campo santo en 2009. Muchas personas quisieron adoptar al can, pero siempre regresaba hasta la última morada de su amo.
En Madrid, Yanu, un ejemplar negro de nueve años de edad, vivió una aventura épica. Se extravió en los alrededores de Puerta de Toledo. De alguna forma terminó en la perrera de Leganés, pero antes que sus dueños pudieran acudir en su rescate, se escapó. Tres meses más tarde el animal apareció ante su casa, situada a más de 15 kilómetros del lugar donde había sido visto por última vez.
De Uruguay a Japón
Otra aventura épica fue la vivida por El Gaucho. Un perro de Uruguay que en la década de 1960 recorrió una distancia superior a 50 kilómetros, solo para ir al hospital donde su dueño estaba hospitalizado. El can permaneció en la puerta del centro de salud hasta que su amo falleció.
Pero de todos los perros fieles el más conocido es Hachiko, un can Akita inu nacido en 1923 en Odate, Japón. Esperó a su dueño durante más de 11 años en las afueras de la estación de trenes de Shibuya, Tokio. También se le atribuye haber salvado a su raza de la extinción.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada