El perro y el running
Uno de los beneficios de nuestros perros es que nos ayudan a tener una mayor actividad física. ¿Cómo se combinan el perro y el running?
El perro y el running constituyen una combinación perfecta. El running es un deporta sencillo de practicar y no requiere de muchos implementos, de allí que cada día sume más y más adeptos. Por otro lado, si a esta actividad se le suma el perro se convierte en algo mucho más divertido e inclusive estimulante para ambos. Si correr solo es un deporte gratificante y maravilloso, lo será mucho más si lo haces en compañía de tu mejor amigo. A continuación, veremos algunos tips básicos para poder disfrutar a tope del runnig y de la compañía de tu perro al mismo tiempo.
El perro y el running: consejos básicos
Respeto hacia el resto de los corredores
Antes de combinar el perro y el running, es fundamental respetar al resto de los corredores. Esto significa que, cuando vamos al lugar al cual se vaya a correr, ya sea un parque o una calle, es imprescindible que el animal esté debidamente atado.
Raza de perro
Si bien todas las razas de perro tienen capacidad para correr, también es cierto que a algunas son más propensas que a otras. Este es el caso de los perros de caza o de pastoreo y en general los perros de tamaños medianos o grandes estilizados. Por otra parte, los perros que tienen los morros cortos, como es el caso de los carlino, bulldog y también los toy, no son los más recomendados para esta actividad. Pueden llegar a presentar problemas en su respiración.
Perros jóvenes adultos
Para que el perro pueda acompañar a su dueño haciendo running, es muy importante que éste sea adulto o, en su defecto, un perro joven. Es decir, es imprescindible esperar a que el perro crezca antes de involucrarlo en este tipo de actividad. Esto es muy importante, ya que forzar a los cachorros al ejercicio excesivo puede causarles problemas en el adecuado desarrollo de sus articulaciones.
Otros consejos para el running
Hay que tener en cuenta utilizar un método de sujeción que no limite los movimientos del can y que también sea cómodo para el dueño. Es preferible optar por un arnés ergonómico y dejar las correas de collar solo para pasear. Otro consejo muy importante es no salir a correr cuando el sol está muy fuerte, ya que además de que el can pueda deshidratarse, también puede lastimarse las almohadillas por el calor.
También es fundamental llevar agua y mantener al animal bien hidratado durante toda la actividad. Sobre todo, es preciso ir poco a poco logrando un buen ritmo entre los perro y propietario. Y tú, ¿tienes otro consejo o tip importante para lograr combinar con éxito el running y tu perro?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h