Mi perro se ha puesto agresivo conmigo: ¿Qué hacer?
Las claves para saber si el perro tiene el colesterol alto
Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
Esta es la curiosa razón por la que tu perro ladra a unas personas y no a otras
¿Has observado que tu perro se ha vuelto agresivo contigo de un día para otro? La agresividad en canes puede tener distintas causas, así que lo primero para solucionar esta situación es dar con el factor desencadenante. Es fundamental que actúes de inmediato para velar por el bienestar tanto de la mascota como de la familia.
En muchos casos, la agresividad en perro se debe a una falta de sociabilización. Los canes no son capaces de controlar su temperatura, lo que les lleva a actuar de forma excesiva ante distintos estímulos. La dominancia a causa de la falta de adiestramiento hace que el animal se perciba como líder de la manada.
También puede darse el caso de que la agresividad aparezca como consecuencia de una situación estresante en la que el perro tiene miedo y no sabe cómo defenderse. Otra posible explicación para este comportamiento es la territorialidad, en cuyo caso el animal se mostrará agresivo contra los extraños.
Es relativamente fácil identificar cuando un perro se está volviendo agresivo. Aunque las señales de alerta pueden variar de un animal a otro, hay algunas que son comunes: ladrido y gruñido incesante, intentos de mordida, muestra los dientes mientras mantiene la mirada fija y una postura corporal rígida y da golpes con la nariz.
¿Cómo actuar con un perro agresivo?
En primer lugar, hay que descartar que este comportamiento se deba a algún problema de salud, para lo cual hay que ir al veterinario. Si se descarta cualquier enfermedad, es necesario corregir la conducta del animal:
- Jerarquía: a pesar de que el perro es un animal domesticado desde hace miles de años, no ha perdido muchos de sus instintos naturales. En la manada debe prevalecer el macho alfa, cuya posición logra imponiéndose al resto de miembros del grupo. La agresividad que utiliza un perro para relacionarse con su manada forma parte de su forma de organización. Teniendo esto en cuenta, es fundamental establecer una jerarquía en el hogar desde el primer momento.
- Reorientación: cuando el perro reacciona de manera agresiva es porque anteriormente le ha funcionado y no tiene otra respuesta. Para que esta situación cambie, hay que ofrecerle una opción alternativa al animal, algo que le pueda parecer atractivo y le lleve a mantener un comportamiento más relajado.
Por último, es interesante recordar que el hecho de que un perro se vuelva agresivo afecta tanto a la mascota como a toda la familia, así que es importante abordar el problema desde el principio.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
Últimas noticias
-
Los empresarios de Cataluña ya hablan de deslocalizar sus filiales para evitar tratar con dos ‘Haciendas’
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Ayuso estalla contra Sánchez por la Hacienda catalana: «Es una sentencia de muerte contra España»
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»