Un perro nuevo llega a la familia, ¿qué necesitas para preparar su llegada?
Cuando un perro nuevo llega a la familia, hay algunos consejos importantes que hay que conocer. Aquí te contamos las primeras pautas a tener en cuenta.
Tener un perro es una adorable aventura, pero también todo un reto que hay que afrontar. Por ello es imprescindible ser previsor antes de su llegada a nuestro hogar y más si es un cachorro y no un perro adoptado. Recordemos que el cachorro será muy inquieto y si no le vigilamos y tomamos medidas acabará haciendo alguna acción indeseada.
Espacio en casa
En cuanto el perro llegue a casa no podremos evitar dejar de acariciarle y prestarle atención, ya que la novedad siempre es llamativa y más si es el primer perro que tenemos. En la práctica, hay que tomar medidas de precaución y no consentir demasiado al nuevo miembro de la familia; al ser nuevo todavía no conoce el entorno en el que se encuentra, se pondrá nervioso y empezará a morderlo todo para intentar calmarse.
Debemos ocuparnos de que tanto el perro como la casa que habitamos estén seguros al igual que haríamos con un niño pequeño, tomando algunas medidas:
- Poniendo los tóxicos productos de limpieza fuera de su alcance, así como cerrando la puerta del baño. Esa habitación contiene cosas peligrosas para él, como el agua del inodoro, la cual no olvidemos que contiene productos de limpieza.
- Ocultando fuera de su alcance tanto los aparatos electrónicos como los cables y enchufes, Si el animal los muerde y llega a romperlos, podría llevarse alguna que otra descarga de electricidad bastante peligrosa.
- Ocultar alimentos que no sean los autorizados para nuestra mascota. Desde el principio debemos acostumbrar al perro a que coma única y exclusivamente su comida y en su bol. Algunos productos de alimentación humana contienen sustancias tóxicas para los animales, llegando incluso a provocarles la muerte si lo ingieren, como es el caso del chocolate.
Higiene de tu mascota
Normalmente cuando adoptas un perro adulto suele estar acostumbrado a hacer sus necesidades en la calle. Pero esto cambia enormemente cuando se trata de un cachorro, el cual nunca ha tenido ninguna experiencia de aprendizaje. Por eso, a la par de que le enseñamos a hacer sus necesidades en el exterior de nuestra vivienda, nunca está de más poner algún papel de periódico en algún lugar cerca de su cama, para que en el peor de los casos lo haga ahí.
Revisión veterinaria
Cuando compramos o adoptamos a un perro siempre es recomendable realizar las primeras visitas al veterinario. Así nos informaremos del microchip, su ciclo de vacunación, así como de algunos consejos para educar al perro en las primeras etapas de su vida.
Adoptar un perro es una actividad muy gratificante, ya que te asegurará que vas a tener a un amigo a tu lado durante años, pase lo que pase. Estos consejos que hemos visto te ayudarán.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%