Mi perro ataca a las gallinas, ¿qué puedo hacer?
Si tienes un corral con gallinas en casa y otros animales, puedes encontrar una situación: el perro ataca a las gallinas. ¿Qué puedes hacer?
Es común que la convivencia entre distintas especies de animales sea compleja. Por esto se dan ciertas recomendaciones que se tienen que seguir para evitar situaciones desagradables en casa. Cuando un perro ataca a mis gallinas, se trata de una acción completamente injustificable desde el punto de vista de los dueños de las mascotas. Lo que suele repetirse todavía más cuando se tienen a varios canes merodeando cerca de un gallinero.
Los canes siempre muerden por algo en específico. En el caso de ejemplares domésticos, muchas veces es porque se sienten amenazados y en peligro, por lo que intentan defenderse. No son acciones premeditadas, con alevosía o algún ‘deseo de venganza’. La forma en la que procesan los traumas y las emociones no involucran este tipo de sentimientos agresivos.
Causas de ataques
Los problemas de conducta en perros deben analizarse de forma individual. Influye mucho el contexto y la educación recibida, además de la personalidad de cada animal. El tipo de reacción también puede variar por factores fisiológicos y genéticos.
La acción de morder es una respuesta instintiva, viene condicionada por causas naturales o por estímulos externos. Enfermedades que les producen mucho dolor y malestar físico pertenecen al primer grupo. El miedo derivado de experiencias traumáticas es un ejemplo de lo segundo. Cuando un perro ataca a mis gallinas puede ser una respuesta a lo anterior.
Hay otro ingrediente principal que interviene en este cóctel: el instinto cazador presente en casi todos los cánidos. Por lo que acechar, perseguir y capturar a otros animales también forma parte de su naturaleza. Sin importar los miles de años de convivencia al lado de los humanos.
El perro ataca a mis gallinas: consejos para evitarlo
Si el perro ataca a las gallinas se tiene que adiestrar para eliminar de su ‘repertorio’ estos comportamientos. Es importante contar con asesoramiento profesional. Si la mascota convivirá con otras especies, las ‘lecciones’ se inician desde cachorro, deben formar parte de su socialización básica. Del mismo modo, los dueños también deben recibir su propio entrenamiento para aprender a controlar este tipo de episodios.
Un tip muy útil es llevar a pasear al can antes de las sesiones de trabajo y adiestramiento. Importante igualmente asegurarse que las gallinas estén tranquilas al momento de conocer a su ‘nuevo amigo’. De esta forma no saldrán corriendo despavoridas. Acción que puede incentivar el ‘espíritu persecutorio’ con el que están ‘programados’ genéticamente muchos perros.
Si tu mascota se mantiene en calma durante su primer intercambio con las gallinas, toca premiarlo. Recuerda que los estímulos positivos son la mejor forma de hacerle saber que lo está haciendo bien.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos