La peligrosa enfermedad que puedes contraer si te araña un gato
Cómo averiguar si tu gato es zurdo o diestro
Así te demuestra tu gato que está aburrido
Cuál es el cepillo adecuado para peinar a tu gato
Si tienes un gato como mascota, debes tener mucho cuidado a la hora de jugar con él porque si te araña puedes contraer una enfermedad muy peligrosa, que puede poner en serio riesgo tu salud. Ahora bien, esto es algo que sólo ocurre con un gato infectado, así que si el animal está sano no tiene por qué haber ningún problema.
La conocida como fiebre por arañazo de gato se produce a causa de una bacteria llamada Bartonella henselae, la cual no se transmite únicamente a través de un arañazo, sino también por un lametón o una mordedura. Además de la piel y la saliva, cabe la posibilidad de que se propague mediante el contacto con superficies mucosas como las de los ojos y la boca.
Fiebre por arañazo de gato
La enfermedad no suele ser grave cuando afecta a personas sanas, pero puede ser un gran problema en ancianos y niños, así como en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado, que sufren diabetes o cáncer.
Los gatos contraen la bacteria por las pulgas de otros gatos, así que la forma más común de contagio es través de lametones. Algo muy importante a tener en cuenta es que los gatos no enferman al contraer la bacteria. Pueden ser portadores de la misma durante meses sin mostrar un solo síntoma.
Aunque los gatos no se ponen enfermos, sí pueden contagiar la bacteria a los humanos. Cabe la posibilidad de contagiarse por acariciar a uno ya que, según explican los veterinarios, hay personas con la fiebre por arañazo de gatos que no han sido mordidas o arañadas.
La infección tarda entre tres y diez días en manifestarse. El principal síntoma es la aparición de un bulto de color rojo en la zona afectada. Es común que el bulto aparezca acompañado de otras señales: dolor de cabeza, fiebre leve, cansancio y falta de apetito.
También hay otros signos más graves, aunque no son muy frecuentes, como la infección en los ganglios linfáticos, sobre todo si el arañazo o la mordedura se ha producido cerca alguna glándula.
Si el bulto rojo aumenta de tamaño o cambia de forma, es importante acudir al médico, así como si aparece fiebre.Incluso en personas sanas, puede tardar mucho tiempo en curarse.
¿Es posible prevenir la enfermedad? Sí. La Academia Estadounidense de Médicos explica que es importante lavarse las manos tras acariciar a un gato. Además, no hay que dejarle que lama al humano en la zona alrededor de la boca, los ojos y la nariz.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho