Los peligros de sacar a pasear al perro cuando hace mucho calor
Los mejores trucos para que el perro no huela mal
El inventazo definitivo para que tu perro no pase calor este verano
Así es DOGA, el yoga para perros que se ha convertido en tendencia
Todos sabemos lo importantes que son los paseos para el bienestar tanto físico como mental de los perros. Sin embargo, ahora, en verano es preferible evitar sacar a pasear al perro en las horas centrales del día porque las temperaturas son demasiado altas. El calor no nos afecta sólo a nosotras, sino que los canes también lo sufren, y en el caso de cachorros y ancianos puede llegar a ser letal.
¿Por qué no hay que sacar al perro a pasear cuando hace mucho calor?
Esta semana, España está atravesando una de las olas de calor más extremas que se recuerdan, con temperaturas de hasta 45 grados en el valle de Guadalquivir. Según ha publicado Mario Picazo en su cuenta de Twitter, se han registrado valores de hasta 60 grados en el asfalto en zonas de Extremadura.
Teniendo esto en cuenta, es lógico pensar que sacar a pasear al perro a las horas centrales del día no es una buena idea porque sus almohadillas podrían sufrir lesiones graves. A diferencia de los humanos, los perros caminan con sus patas por el suelo sin ninguna protección, donde la temperatura es mucho más elevada que en el resto de la superficie.
Es cierto que existen cremas para proteger las almohadillas de los canes del calor extremo del suelo y evitar las quemaduras, pero la mejor solución es salir con ellos de paseo a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. Hay casos de dermatitis por quemaduras en los perros durante los meses de verano que pueden resultar muy molestas para ellos.
Lo ideal es sacar a pasear al perro dos veces en verano, siempre en las horas de menos calor. Si durante el resto del año solemos salir a pasear tres veces al día, podemos alargar los dos paseos de la época estival un poco más de lo normal.
También debemos tener especial cuidado con los perros de gran tamaño o con narices chatas porque son mucho más propensos a sufrir un golpe de calor. Del mismo modo que en el caso de los humanos, la hidratación y descansar en un lugar fresco y bien ventilado son clave para que los canes no sufran ningún problema de salud por el calor durante el verano.
Por último, cabe señalar la posibilidad de que los perros sufran lo que se conoce como desestabilización cerebral por el calor extremo. Esta desestabilización afecta a los procesos renales y al riego sanguíneo, y pueden poner la vida del animal en riesgo.
Temas:
- Mario Picazo
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11