Pancreatitis en perros: causas y síntomas
Un estudio revela qué es lo que más felices hace a los perros
El sorprendente cambio en el cerebro de los perros
La pancreatitis en perros es una enfermedad relativamente frecuente, que afecta principalmente a los adultos y mayores. Provoca en los animales dolores muy intensos y en muchos casos es irreversible, de forma que termina causando la muerte. Sin embargo, la detección temprana puede mejorar la calidad y el pronóstico de vida del animal.
¿Qué es la pancreatitis en perros?
La pancreatitis es la inflamación del páncreas. La aparición repentina de esta enfermedad se conoce como pancreatítis aguda, y puede volverse crónica, así que ante los primeros síntomas es muy importante acudir al veterinario cuanto antes. Y es que, en la mayoría de los casos evoluciona negativamente y se agrava con el tiempo.
Causas
Es muy difícil conocer la causa exacta de la pancreatitis en perros. Sin embargo, sí que existen factores de riesgo que predisponen al animal a sufrir esta enfermedad.
Un golpe traumático en el abdomen, la comida muy grasa en la dieta, algunos medicamentos o un tumor pueden estar asociados a esta afección. Por otra parte, hay razas que tienen predisposición genética a la pancreatitis. Entre ellas están el cócker spaniel, el colli, el bóxer y el cavalier King Charles.
Síntomas
La falta de apetito, los vómitos, el dolor abdominal y la apatía son los síntomas más frecuentes. Si la afección es grave el animal puede tener fiebre, diarrea, hemorragias. El ritmo cardíaco y respiratorio también se afectan.
El diagnóstico temprano es fundamental, por lo que es necesario acudir al veterinarioenseguida que los síntomas aparecen. Mediante análisis de sangre, radiografías y ecografías, el veterinario podrá confirmar o descartar la pancreatitis.
Tratamiento
Una vez diagnosticada la enfermedad, se utiliza medicación, especialmente antibióticos para evitar infecciones y analgésicos para aliviar el dolor. En casos extremos, cuando el perro no responde, se puede llegar a la cirugía para drenar el páncreas.
Prevención
La dieta baja en grasas para impedir el sobrepeso del animal es la medida más importantes para reducir el riesgo. El ayuno y la hidratación son dos medidas básicas para el tratamiento de la pancreatitis en caso de un ataque agudo.
La pancreatitis en perros es una enfermedad ingrata que deteriora poco a poco al animal. Es preciso estar muy alerta a los síntomas, y, principalmente, reducir los factores de riesgo.
Si tu perro muestra algún trastorno de tipo digestivo y pérdida de energía, consulta al veterinario. Y ten en cuenta la dieta y mantener a tu mascota con el peso adecuado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Gaspar vive encerrado en su casa porque los okupas amenazan con matarle y quitarle otra vez su vivienda
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia