Nutrientes sintéticos en la comida de tu mascota
La alimentación de nuestros animales domésticos en una cuestión fundamental para su salud. ¿Qué debemos saber sobre los nutrientes sintéticos en la comida de tu mascota?
Los nutrientes sintéticos casi siempre están presentes en los debates sobre la alimentación. No solo de mascotas, también cuando se revisan las costumbres culinarias de los seres humanos. Si bien muchos productos alimenticios los contienen y no hay estudios que demuestren que su uso pudiese resultar dañino, en cierta medida son elementos estigmatizados. La idea de que se trate de ingredientes confeccionados o mejorados de forma artificial parece ser suficiente para que se les considere peligrosos.
Lo primero que se debe aclarar es que, si bien para obtener estos nutrientes se sigue un proceso industrial (de sintetización), su origen último continúa siendo natural. Solo que una vez procesados, pueden añadirse en cualquier fórmula alimenticia. Siempre sumando a favor de la salud y el bienestar de los comensales.
Por qué nutrientes sintéticos
Muchos de los componentes empleados para elaborar los piensos para mascotas son naturales. Ingredientes que ofrecen vitaminas y minerales esenciales para el correcto desarrollo y la buena salud de los animales. El problema está en que la mayoría de estos valores nutritivos desaparecen durante la elaboración del producto final.
Para corregir estos déficits es que se utilizan los nutrientes sintéticos. Son extraídos de los mismos componentes empleados en la elaboración de las croquetas. Solo que el camino que lleva a la sintetización es diferente.
Productos naturales, con vitaminas y minerales añadidos
En el mercado de alimentos para mascotas abundan productos catalogados como “naturales” u “orgánicos”. Es una idea muy extendida entre los consumidores considerar que estos son la mejor opción pensando en la salud de los animales. Sin embargo, esto está lejos de ser una ciencia exacta.
Como ya se comentó en líneas superiores, durante la elaboración de los piensos, los ingredientes pierden gran parte de sus valores nutricionales. Por ello, la recomendación de los especialistas es que cuando se elija este tipo de productos, estos contengan vitaminas y minerales añadidos.
Conservantes, saborizantes y colorantes
Tres elementos que tampoco escapan de los debates en torno a la buena alimentación. Para que las comidas no se dañen rápidamente, requieren de los conservantes. Muchos de estos se obtienen de manera natural (los famosos antioxidantes), mientras que otros a través de procesos de sintetización.
No hay estudios que sustenten los prejuicios que existen en torno a los conservantes artificiales dentro de los alimentos para mascotas. Respecto a los saborizantes y colorantes no existe unanimidad de opiniones. Aunque está claro que sus beneficios son mayores a los posibles daños colaterales, siempre que se elijan marcas reconocidas y avaladas por especialistas.
La alimentación de las mascotas no es cosa menor. Por ello, siempre debes elegir los mejores productos y mantener un estricto control veterinario. Todo ello y el control de los nutrientes de los alimentos que les suministramos, redundará en una mayor calidad de vida y en el mantenimiento de la salud.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Jamás dejéis que los perros beban este agua: un veterinario avisa y es urgente
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: nunca hagas esto porque es muy peligroso
-
Comunicado crucial de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
«Creo que podría querer más a mi perro que a mi futuro hijo. No lo digo en broma: daría lo que fuera por él»
Últimas noticias
-
Una denuncia del tráfico de tigres gana el premio absoluto de fotografía internacional MontPhoto
-
‘Los Bridgerton’: ¿quiénes serán los protagonistas de las temporadas 5 y 6?
-
Horario Sevilla vs Barça: a qué hora es y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga hoy en vivo
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
A qué hora es la carrera de F1 y dónde ver gratis en directo el Gran Premio de Singapur 2025 hoy