¿Es normal que los perros tengan hipo? Principales causas
Los perros pueden tener hipo por culpa del estrés
Del mismo modo que nosotros, los perros también pueden sufrir un ataque de hipo. Aunque es más habitual en adultos, también puede darse en cachorros. En la gran mayoría de casos no tiene importancia y dura apenas unos minutos, pero debemos estar muy atentos a los síntomas y el comportamiento de los canes. Si observamos algo fuera de lo común, como irritabilidad, dificultad respiratoria o mareos, tenemos que llevar a la mascota al veterinario con urgencia.
¿Por qué los perros tienen hipo?
El hipo en perros es muy similar al de los humanos. Se produce por la irritación del diafragma, de manera que se contrae y se relaja con espasmos muy cortos e involuntarios. La causa más frecuente es que los canes hayan bebido agua o comido demasiado rápido ya que así lo que hacen es ingerir una gran cantidad de aire. Para evitarlo, tenemos que colocar el bebedero y el comedero de nuestras mascotas en un lugar tranquilo, que no sea de paso. Además, los perros necesitan una rutina muy marcada para no estresarse.
Otro de los posibles motivos es el estrés, aunque es menos común que el anterior. Los canes también se estresan por diversos motivos: una mudanza, la llegada de una persona que no conocen, la visita al veterinario… Son cosas que pueden alterar su estabilidad emocional.
El sobreesfuerzo, sobre todo en los días calurosos de la primavera y el verano, puede ser otra de las causas. La deshidratación y el golpe de calor son potencialmente mortales en canes.
¿Qué podemos hacer?
Si observamos que nuestro perro tiene hipo, hay algunos métodos que podemos poner en práctica para aliviarlo. No, darle un susto no es una buena opción. Así sólo vamos a conseguir que se estrese más. Uno de los mejores remedios caseros es darle una cucharadita de miel, jarabe de arce o jarabe de maíz. Son 100% naturales y ayudan a aliviar la irritación. También podemos probar a masajear su pecho y a salir a dar un paseo.
¿Cuándo tenemos que preocuparnos?
No es muy habitual que el hipo en perros sea un signo de un problema grave de salud, pero puede suceder. Si nuestra mascota tiene hipo durante más de una hora y se acompaña de otros síntomas como dificultad respiratoria, estornudos frecuentes o agresividad, hay que llevarle al veterinario para descartar enfermedades como la pericarditis o la neumonía.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
Últimas noticias
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Qué es la Laver Cup: cómo funciona, calendario, equipos y dónde se juega el torneo de tenis
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
¿Quién declarará por el ‘caso Negreira’ el 18 de septiembre?