Mascotas
Gatos

No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los gatos son animales enigmáticos y fascinantes que, a diferencia de los perros, que suelen mostrar sus sentimientos y emociones de una manera más directa, suelen expresar lo que sienten con señales casi imperceptibles. Aunque muchas veces su forma de comunicarse escapa a nuestra comprensión, debemos hacer un esfuerzo por entenderles para establecer una relación de confianza y crear un vínculo fuerte y armonioso con ellos. En este contexto, hay un gesto que quizá hagas con la mejor de las intenciones, pero que tu gato odia profundamente y, por lo tanto, deberías evitar.

Entre los felinos, el contacto visual es uno de los más importantes y, al mismo tiempo, más malinterpretados. Los humanos solemos asociar la mirada directa con atención o cariño, pero en los gatos el mensaje es completamente diferente, ya que la interpretan como una amenaza. En su mundo, sostener la mirada es un signo de dominancia y, generalmente, prefieren evitarlo para prevenir conflictos. Por eso, existen formas más sutiles y efectivas de demostrar afecto, como el parpadeo lento.

El gesto que más odia tu gato

Para entender cuál es el motivo por el que los gatos perciben la mirada directa como una amenaza, lo primero es comprender de qué manera funcionan sus instintos sociales. A lo largo del tiempo, los felinos han desarrollado una serie de mecanismos de comunicación para evitar enfrentamientos en la naturaleza. El hecho de mantener la mirada fija podía dar lugar a conflictos que ponían en serio riesgo su seguridad, por lo que aprendieron a interpretar estas señales con suma precisión. Por esta razón, cuando tu gato encuentra que le estás observando fijamente, se puede sentir desafiado e intimidado.

Además de la mirada, hay otros elemento del lenguaje corporal felino a los que conviene prestar especial atención, como la posición de la cola o de las orejas. Asimismo, la postura del cuerpo puede indicar qué siente el gato. Por ejemplo, cuando mantiene la cola rígida y la orejas hacia atrás puede estar preparado para defenderse porque percibe una amenaza, mientras que cuando muestra las orejas relajadas y parpadea lentamente muestra confianza y tranquilidad.

A pesar de las buenas intenciones, algunos dueños hacen determinados gestos que, sin saberlo, generan mucho estrés en su mascotas. Uno de los más frecuentes es precisamente mantener una mirada fija durante demasiado tiempo. Para nosotros puede ser un gesto de cariño, pero el gato lo percibe como una amenaza. Por lo tanto, esta interacción puede provocar que el felino corra a esconderse o adopte una postura defensiva.

También hay otro gesto muy habitual entre los humanos que incomoda profundamente a los gatos: el intento de sostenerlos o abrazarlos contra su voluntad. Nosotros percibimos los abrazo con mucho cariño, pero para los felinos la interpretación es completamente distinta. Se sienten atrapados, lo que aumenta su niveles de estrés y puede dar lugar a reacciones defensivas, como mordidas o arañazos.

¿Cómo demostrarle tu amor?

Demostrar cariño a un gato no siempre es tan directo como con un perro, ya que los felinos son criaturas más sutiles. Según Jackson Galaxy, especialista en comportamiento felino, «los gatos muestran afecto de manera muy diferente a los perros; requieren paciencia y observación para entender sus señales». (Galaxy, 2014).

Uno de los gestos más universales de cariño es el parpadeo lento. Cuando un gato parpadea lentamente frente a ti, te está diciendo que confía y se siente seguro en tu presencia. «El parpadeo lento es el lenguaje del amor felino. Responder a él es una manera silenciosa de comunicar afecto» (Bradshaw, 2013).

Las caricias también son una buena forma de demostrar afecto. Según el libro «Think Like a Cat», «los gatos suelen disfrutar ser acariciados detrás de las orejas, bajo el mentón y a lo largo de la espalda, mientras que tocar su abdomen puede causar rechazo» (Bradshaw, 2013). R

Otra forma de mostrar cariño es a través del juego. Más allá de ser un simple entretenimiento, para los felino representa un medio que les permite explorar, interactuar y conectar con su entorno. Cuando los dueños participan activamente en estos momentos de juego y comparten tiempo de calidad con sus mascotas, éstas aprenden a asociar su presencia con experiencias positivas.

Existen multitud de maneras de fomentar el juego con los gatos. Les encantan las pluma atada a un hilo o los punteros láser, ya que les permiten explorar su instinto cazador y desperar su curiosidad y atención. Ahora bien, es esencial respectar sus límites durante el juego, ya que forzarle al gato a interactuar cuando no quiere hacerlo puede generar desconfianza y estrés.

Finalmente, la rutina y el ambiente seguro también son formas e demostrar afecto. Darle comida de calidad, agua fresca, un lugar cómodo para descansar y atención contribuye a su bienestar y refuerza la relación emocional. Como resume Bradshaw, «cuidar de las necesidades básicas de un gato es, en esencia, una expresión de amor constante» (Bradshaw, 2013).