¿Es necesario sacar a pasear a tu gato?
Lo hacemos con los perros, saliendo de paseo todos los días, pero nos lo planteamos con los gatos. ¿Es necesario sacar a pasear a tu gato?
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado sobre lo beneficioso que es sacar a pasear a tu gato. La respuesta puede variar considerablemente de un minino a otro, y es que los gatos no son, en ese sentido, tan predecibles como los perros. Es decir, no todos tienen esa necesidad de salir de su espacio y relacionarse con el mundo exterior.
Sacar a pasear a tu gato: ¿es recomendable?
Los gatos son animales fascinantes con una personalidad inigualable. La respuesta a si es beneficioso o no sacar a pasear a tu gato puede variar de acuerdo al minino y a la situación que esté atravesando. Por ejemplo, los especialistas recomiendan sacar a pasear a los gatos cuando éstos tienen tendencia a escapar de la casa, o cuando su comportamiento es muy agresivo en el interior del hogar.
El objetivo, en los casos anteriores, es que el gato salga de su área de confort y se dé cuenta de que el exterior es un área donde también se puede sentir seguro. Los gatos, a diferencia de los perros, no tienen esa necesidad de salir y socializar con otros animales o inclusive personas.
Sacar a pasear a un gato siempre será una buena opción siempre y cuando no se fuerce al animal. Si no se saca a pasear también se puede convivir, aunque como se comentó anteriormente, algunos expertos recomiendan esta práctica para aquellos mininos que presenten algún problema en su conducta. En general, bastará con que el gato se sienta a gusto dentro del hogar, tenga un espacio para jugar y los dueños le dediquen la atención necesaria.
Cómo sacar a pasear a un gato
Para sacar a pasear a un gato es necesario comprarle un arnés que le ajuste pero que no sea incómodo. Si nunca ha salido de la casa, se le puede dar el arnés para que lo olfatee y juegue con él días antes. También es recomendable colocarle el arnés y dejárselo puesto por un rato dentro del hogar.
El día del paseo es importante que tanto el gato como el dueño estén tranquilos. Colocarle el arnés y salir del umbral de la puerta, eso sí, sin forzarlo. Invitar a que sea él mismo el que salga a explorar. Este proceso se puede hacer por partes, es decir, un día salir hasta la puerta y otro día dar unos pasos más. El objetivo es que el gato se sienta cómodo con esta actividad.
A la interrogante sobre si es necesario sacar a pasear a tu gato la respuesta es variable. Está bien si se hace y está bien si no se hace. Lo importante, si se decide hacerlo, es respetar sus tiempos y no forzarlo. Y tú, ¿sacas a pasear a tu gatito?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y esto que haces con tu perro es inquietante y un error
-
Soy veterinario y esto es lo que le digo a los clientes que duermen con sus perros en la cama
-
Tu gato no te bufa porque esté enfadado: ésta es la razón que nunca te has parado a pensar
-
Soy adiestrador canino y te aconsejo no usar la jaula del perro de esta manera o se convertirá en ‘una prisión emocional’
-
Adiós a los ladridos: el eficaz truco de los expertos para que los perros no hagan ruido en casa
Últimas noticias
-
El buque Furor de la Armada lleva más militares que activistas hay en el barco de la flotilla de Colau
-
Segundo Sanz explica cómo el padre Ángel se apropió de la catedral de Justo para convertirla en mezquita
-
Trump ordena a la Fiscal General de EEUU que aplique «plenamente» la pena de muerte en Washington DC
-
Abbas pide en la ONU una Gaza controlada por Palestina sin Hamás e Israel dice que no se «dejará engañar»
-
PP y Vox rechazan las propuestas de PSOE-Compromís, incluido que Mazón declare voluntariamente por la DANA