Mustang, el caballo salvaje
Entre las múltiples razas de caballos existentes hacemos mención aquí al Mustang. ¿Sabes cuáles son sus características?
Los Mustang son la especie de caballos que habita en Norteamérica y la última especie totalmente salvaje de toda América.
Esta raza de caballos tiene su origen en los caballos de raza española que los colonizadores llevaron a América a lo largo del siglo XVI. Los rasgos de los caballos españoles todavía se pueden apreciar en algunas subespecies del caballo Mustang, por ejemplo, el Mustang Kiger, el cual habita una pequeña zona al suroeste de Oregón.
Características físicas
El caballo Mustang puede llegar a tener una altura de 1,35 hasta 1,58 m en su etapa altura. En cuanto a su peso, este es proporcional a su tamaño y varía de los 400 hasta los 570 kg.
Tienen una esperanza de vida de 15 a 30 años, pero si no reciben los cuidados apropiados para un caballo promedio, no sobrepasarán los 20 años de vida.
Su cabeza es un tanto pequeña, sus ojos son grandes y bastante expresivos. El resto de sus rasgos faciales son rectilíneos y su cuello es algo corto. Su espalda es corta y termina en una grupa redondeada con una cola caída. En general su cuerpo está bastante bien equilibrado, y a diferencia de otros animales no posee ningún tipo de problema de constitución.
Su coloración varía ampliamente debido a la herencia que sus antepasados, los caballos españoles, les han dejado. Esta tiene muchos patrones distintos, pero en cuanto al color, este se limita a marrón, blanco, negro y bayo.
Comportamiento
El Mustang, como ya hemos mencionado antes, es una especie de caballos en su gran mayoría salvajes. Son bastante inteligentes en comparación a otras razas y viven en grupos de 15 a 20 caballos, los cuales están dirigidos por un solo caballo, encargado de proteger a las yeguas y a los potros de distintos depredadores
Pueden soportar condiciones intensas, vivir sin alimentarse durante periodos prolongados y soportar temperaturas extremas, siendo la adaptación una de sus principales formas de supervivencia.
Son casi indomables, debido a que no confían en absolutamente nada para asegurarse de proteger a su manada.
Hábitat y alimentación
Hemos mencionado brevemente que los Mustang pueden vivir en condiciones extremas, al aire libre en llanuras, pastos y montañas, además de que pueden sobrevivir sin demasiadas complicaciones en cualquier clima.
Al igual que todos los caballos conocidos, el Mustang es herbívoro, pero debido a que muchos de ellos habitan en zonas con pocos recursos, no le pueden hacer ascos a nada, siendo las plantas leñosas y los matorrales espinosos la base de su alimentación.
Como la mayoría de los caballos, el Mustang necesita beber entre 20 y 60 litros de agua diariamente, aunque esta cantidad varía según el clima, la estación del año, la humedad, etc.
En sus orígenes, el Mustang dominaba toda Norteamérica, pero debido a la cantidad de recursos que ingerían, los ganaderos hacían cacerías constantemente para asegurar que tuviesen alimento suficiente para su ganado. En los últimos años la población ha aumentado gracias a todos los proyectos que se están realizando para contrarrestar la minúscula cantidad de ejemplares que quedan.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online