Murciélagos y vampiros, un mito
Los murciélagos y vampiros los hemos visto asociados desde siempre a través del cine. Pero, ¿cuáles son sus similitudes reales?
Los murciélagos y vampiros están relacionados por la literatura y el séptimo arte. Lo cierto es que es que existen más de mil especies de murciélagos, pero es el conocido como murciélago vampiro el que genera más curiosidad y fascinación a la personas. ¿La razón? Este animal se alimenta básicamente de sangre, con lo cual se asociada al famoso Drácula. De allí que el famoso personaje de Bram Stoker tomara dicha forma cuando quería pasar desapercibido o simplemente irse volando a otro lugar.
Murciélagos y vampiros
La asociación entre murciélagos y vampiros es, por supuesto, un mito. Este mito ha sido reforzado a lo largo de la historia a través de la literatura, así como también por el séptimo arte. Sin embargo, no es de extrañar el por qué se ha relacionado a este curioso animal con el famoso Conde Drácula. En primer lugar, destacan sus afilados colmillos y en segundo lugar el hecho de que el mismo puede sobrevivir alimentándose exclusivamente de sangre.
Justamente son esos colmillos con los que logra el murciélago perforar la piel de su presa. Por otra parte, otra de sus características físicas más destacadas son sus largas alas con las cuales pueden envolverse por completo y protegerse de agentes externos. Una curiosidad del murciélago vampiro es que éste no solo puede volar, sino también correr y caminar.
Sangre: el alimento de los murciélagos
Más allá de sus afilados colmillos, el aspecto que más se relaciona entre los murciélagos y los vampiros es la sangre. Si bien los murciélagos no son los únicos animales en alimentarse con este líquido, las garrapatas también lo hacen, el murciélago es mamífero y además se alimenta de la sangre de otros mamíferos, incluido el ser humano.
Pese a que el murciélago se alimenta de la sangre de otros mamíferos, este proceso no es tan diferente al descrito en las películas y literatura. En la realidad, el murciélago utiliza sus colmillos para penetrar la piel de su víctima. Se cree que los colmillos deben despedir algún tipo de analgésico porque la presa no siente prácticamente nada de dolor. A continuación, lame la sangre que sale por los orificios hechos con los colmillos.
¿Qué opinas sobre el mito de los murciélagos y vampiros? Como dato curioso te comentamos que este animal puede alimentarse hasta durante treinta minutos continuos de la sangre de su presa. Sin embargo, es muy poco probable que la misma se desangre, ya que la cantidad de sangre es proporcionalmente poca.
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025