Los mejores trucos para que el perro no huela mal
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
La curiosa razón por la que los perros sacan la lengua en verano
Aunque a todos nos gustaría que nuestro perro oliera a rosas en todo momento, esto no siempre es así. Y es algo completamente normal ya que está expuesta a numerosos factores que pueden hacer que el mal olor se adhiera a su pelaje. Bien es sabido que no podemos bañarle a diario, así que debemos poner en práctica algunos trucos para cuidar su higiene y mantener al perro limpio.
Cepillar el pelo
Es precisamente en el pelaje donde más parásitos y suciedad se acumula, así que debemos cepillarlo a diario, tanto si el perro es de pelo corto como largo. El cepillado diario debe convertirse en un hábito para desenredar nudos, eliminar pelo y decir adiós a todas las impurezas que puedan causar mal olor. Podemos consultar con el veterinario cuál es el mejor cepillo para nuestra mascota.
Secar el pelo
También relacionado con el pelo, siempre que el pelaje del perro este mojado, debemos secarlo a conciencia. De lo contrario, se generará un olor a humedad muy característico y que no sólo resultará molesto para nosotros, sino también para el animal. Además, el pelo húmedo favorece la aparición de parásitos y bacterias. Podemos secar el pelo del perro con un secador con aire frío situado a unos centímetros de su cuerpo para que no le moleste.
Cuidar la cola
Una de las cosas más importantes para evitar que el perro huela mal es cuidar la cola. Los canes tienen en el ano unas glándulas que segregan un líquido con información muy valiosa para ellos y que les permite identificarse. Esta sustancia puede provocar un olor desagradable. Si observamos que el perro se lame la zona del ano con frecuencia y percibimos un mal olor, debemos llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo.
Limpiar los oídos
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, en los oídos de los perros se acumula mucha suciedad que debemos eliminar. Para limpiar los oídos del perro, es tan sencillo como envolver un dedo en una gasa limpia y seca, y masajear con suavidad el interior de la oreja del animal.
Como puedes comprobar, hay trucos muy efectivos para que el perro no huela mal. El mal olor se puede deber a muchos factores, como la suciedad o el sudor. Aunque en la mayoría de casos no tiene nada que ver con la salud del animal, ante la más mínima sospecha hay que descartar alguna enfermedad de la piel.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
Últimas noticias
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa con una predicción que nadie esperaba: mucho frío, lluvia y nieve
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€