Los mejores consejos para que tu gato confíe en ti
Consejos para evitar que el gato arañe el sofá
El truco definitivo para refrescar al gato en verano
Las cosas que más le gustan hacer a tu gato contigo
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Son muchos los factores que entran en juego en lo que al comportamiento del gato se refiere, sobre todo su propio carácter. Exactamente igual que ocurre con las personas, hay gatos que son muy cariñosos, mientras que otros son mucho más independientes y huyen de cualquier muestra de cariño.
En cualquier caso, el gato no tiene la norma establecida de que tú eres su tutor, sino que te ve como quien le proporciona alimento y satisface sus necesidades. Por lo tanto, para fortalecer vuestra relación debes cuidarle y tratarle con cariño. Ahora bien, no vas a conseguir ganarte su confianza de un día para otro, sino que tienes que ser muy constante y armarte de paciencia.
Las claves para ganarte la confianza del gato
La tendencia de un gato a confiar en humanos depende, en gran medida, de lo que haya vivido cuando era un cachorro. Por lo tanto, si vas a adoptarlo una vez es adulto, infórmate acerca de su experiencia previa.
Partiendo de esta base, debes entender su comportamiento y cuáles son sus necesidades. Aunque el gato es un animal domesticado desde hace muchísimo tiempo, no ha perdido algunos de sus instintos naturales, como la caza, así que esto es algo que tienes que respetar. No hay nada que puedas hacer para cambiarlo, y tampoco deberías hacerlo.
Son tres los aspectos más relevantes para que tu gato se sienta seguro y completamente cómodo en tu compañía. En primer lugar, debes respetar su sentido del olfato. En segundo lugar, no tienes que forzarle a relacionarse con otras personas y animales, sino darle su tiempo y espacio para que sea él quien se acerque cuando lo considere oportuno. Y, en tercer lugar, debe tener diferentes espacios destinados a todas sus actividades: comer, beber, orinar y defecar, jugar, etc.
Si realmente quieres que tu gato confíe en ti, es fundamental que aprendas a interpretar su lenguaje corporal. Hay una serie de señales que indican que el animal está relajado y dispuesto a interactuar: parpadear despacio, restregar la cabeza contra la persona, ronronear, tumbarse con la barriga hacia arriba, etc.
El juego y el entretenimiento son muy importantes para construir una relación sólida y de confianza entre el gato y tú. Dedica tiempo de calidad a jugar con él. Los juegos de caza son los favoritos de los gatos, así que puedes utilizar un juguete tipo caña de pescar y pasar un buen rato con tu gato poniéndole el cebo y arrastrándolo cada vez que vaya a atraparlo. Eso sí, deja que gane alguna vez porque sino se sentirá frustrado y no disfrutará del juego.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil