Los mejores consejos para que tu gato confíe en ti
Consejos para evitar que el gato arañe el sofá
El truco definitivo para refrescar al gato en verano
Las cosas que más le gustan hacer a tu gato contigo
Son muchos los factores que entran en juego en lo que al comportamiento del gato se refiere, sobre todo su propio carácter. Exactamente igual que ocurre con las personas, hay gatos que son muy cariñosos, mientras que otros son mucho más independientes y huyen de cualquier muestra de cariño.
En cualquier caso, el gato no tiene la norma establecida de que tú eres su tutor, sino que te ve como quien le proporciona alimento y satisface sus necesidades. Por lo tanto, para fortalecer vuestra relación debes cuidarle y tratarle con cariño. Ahora bien, no vas a conseguir ganarte su confianza de un día para otro, sino que tienes que ser muy constante y armarte de paciencia.
Las claves para ganarte la confianza del gato
La tendencia de un gato a confiar en humanos depende, en gran medida, de lo que haya vivido cuando era un cachorro. Por lo tanto, si vas a adoptarlo una vez es adulto, infórmate acerca de su experiencia previa.
Partiendo de esta base, debes entender su comportamiento y cuáles son sus necesidades. Aunque el gato es un animal domesticado desde hace muchísimo tiempo, no ha perdido algunos de sus instintos naturales, como la caza, así que esto es algo que tienes que respetar. No hay nada que puedas hacer para cambiarlo, y tampoco deberías hacerlo.
Son tres los aspectos más relevantes para que tu gato se sienta seguro y completamente cómodo en tu compañía. En primer lugar, debes respetar su sentido del olfato. En segundo lugar, no tienes que forzarle a relacionarse con otras personas y animales, sino darle su tiempo y espacio para que sea él quien se acerque cuando lo considere oportuno. Y, en tercer lugar, debe tener diferentes espacios destinados a todas sus actividades: comer, beber, orinar y defecar, jugar, etc.
Si realmente quieres que tu gato confíe en ti, es fundamental que aprendas a interpretar su lenguaje corporal. Hay una serie de señales que indican que el animal está relajado y dispuesto a interactuar: parpadear despacio, restregar la cabeza contra la persona, ronronear, tumbarse con la barriga hacia arriba, etc.
El juego y el entretenimiento son muy importantes para construir una relación sólida y de confianza entre el gato y tú. Dedica tiempo de calidad a jugar con él. Los juegos de caza son los favoritos de los gatos, así que puedes utilizar un juguete tipo caña de pescar y pasar un buen rato con tu gato poniéndole el cebo y arrastrándolo cada vez que vaya a atraparlo. Eso sí, deja que gane alguna vez porque sino se sentirá frustrado y no disfrutará del juego.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
Un marroquí con antecedentes apuñala en Granada a su compañero de piso, un senegalés en busca por robo
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Los jugadores que siguen libres con el mercado de fichajes cerrado
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»