El mejor lugar del coche para que los perros viajen más cómodos
Así es como puedes saber si tu perro tiene obesidad
Expertos alertan de la plaga que amenaza a los perros esta primavera
Cómo cuidar la piel del perro paso a paso
A la hora de viajar con los perros en el coche, debemos pensar en su comodidad, pero sobre todo en su seguridad. Cada animal es un mundo, así que hay canes que disfrutan mucho de los viajes, mientras que para otros es una experiencia muy estresante. En ambos casos, resulta de especial interés conocer qué lugar del coche es el mejor para que vayan los perros.
‘Comparethemarket’ ha llevado a cabo un estudio con varios canes de diferentes razas y tamaños para determinar cuál es su asiento favorito y la zona del coche que menos les gusta. Para ello, los investigadores han utilizado collares que registran el ritmo cardíaco de los perros en tiempo real.
Una de las conclusiones más relevantes, aunque poco sorprendente, es que los perros prefieren viajar viendo a su dueño. Los lugares en los que más tranquilos viajan según este estudio son el asiento del copiloto y el asiento trasero detrás del copiloto. En España, no está permitido que los canes vayan en el asiento del copiloto; hacerlo pone en riesgo a los animales y, además, puede suponer una sanción de entre 200 y 500 euros.
Por lo tanto, la respuesta a la pregunta de cuál es el mejor lugar del coche para que los perros viajen cómodos y seguros es en el asiento trasero detrás del copiloto. Por el contrario, el sitio que más les estresa es el maletero ya que no pueden ver a su dueño y, además, se sienten atrapados.
Seguridad de los perros en el coche
En base a la normativa de la Dirección General de Tráfico, todos los animales de compañía deben ir siempre bien sujetos. En el caso de los perros, se les puede colocar una silla para el coche adaptada a su tamaño y atarles con un arnés con anclaje al cinturón de seguridad.
Según investigaciones realizadas por la RACE, un choque una velocidad de 50 kilómetros por hora multiplicaría por 35 el peso de un perro de 22 kilos, pasando a pesar 700 kilos.
Por último, cabe señalar que es importante que el perro esté en ayunas al menos dos horas antes del viaje. Si sube en el coche justo después de comer, las probabilidades de que se maree son muy altas. Por supuesto, hay que llevar agua fresca y un bebedero para que pueda beber durante el viaje y estar bien hidratado, sobre todo en verano.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
Últimas noticias
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo