Las mascotas que son más fáciles de cuidar: TOP 5
El hámster es una de ellas
Los animales de compañía no son ningún juguete, de forma que adoptarlos conlleva una gran responsabilidad. Todos necesitan una serie de cuidados, así como mucho amor y cariño, para gozar de una buena salud y vivir felices. Ahora bien, hay algunas mascotas que son más fáciles de cuidar que otras.
Conejo
Cada vez son más las personas que se animan a tener un conejo en casa. Es un animal muy inteligente y sociable, y es importante entender desde el primer momento que no es un peluche. La jaula debe ser lo suficientemente amplia y estar situada lejos del sol directo y de corrientes de aire. En lo que respecta a la alimentación, puede comer frutas y verduras, aunque la base de su dieta es el heno.
Hámster
El hámster es una mascota estupenda porque sus cuidados son sencillos y, además, tiene un carácter muy juguetón y cariñoso. No hay que sacarlo a pasear, aunque sí conviene sacarlo de la jaula para que juguete y corretee por la casa. Por supuesto, tiene que estar siempre vigilado para que no se escape. Lo más importante es que tenga siempre comida y agua disponible.
Tortuga acuática
La tortuga acuática es un animal de sangre fría, de forma que necesita que su hábitat sea lo más similar a su zona de origen. Hay que tenerla en un recinto grande, de entre 10 y 15 litros de capacidad, con rampas para que pueda salir a una superficie firme. El agua de la tortuguera hay que cambiarla dos veces por semana. Su alimentación se basa en los sticks adaptados a su edad.
Cobaya
La cobaya es una de las mascotas más fáciles de cuidar. Hay que ofrecerle espacio y mucha tranquilidad, con una jaula adaptada a sus necesidades y a su tamaño. Una de las cosas más importantes es que este animal es muy sensible al frío, de modo que la temperatura debe ser de entre 18 y 24 grados centígrados. Hay que seguir una rutina de cepillado muy específica.
Chinchilla
Y, por último, la chinchilla. Se trata de un roedor muy pacífico y sociable, sobre todo cuando coge confianza. La jaula debe tener un comedero, un bebedero y varios juguetes y cuerdas. La limpieza completa de la jaula conviene hacerla una vez a la semana. En lo relativo a la alimentación, la chinchilla es herbívora y necesita comer 25 gramos de pienso al día. También se le puede dar alfalfa porque le gusta mucho.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona