Mantenimiento y cuidados del pez loro en el acuario
¿Estás pensando en incorporar un pez loro a tu acuario? Hazlo, pues es un pez de mantenimiento fácil, increíblemente hermoso y que vive muchos años.
El pez loro es un espécimen muy atractivo, de aletas estilizadas, colores brillantes y cabeza curvada hacia abajo, la que le da el aspecto de un loro. Se trata de un pez pacífico y compatible con la mayoría de las especies de acuario, que tiene una dieta variada y que no requiere de cuidados excesivos. Si lo mantienes en un espacio apropiado, con las condiciones necesarias, y lo cuidas bien, el pez loro puede vivir hasta 10 años.
Mantenimiento del pez loro
Los peces loro necesitan un acuario alargado, de por lo menos 70 centímetros, con agua de buena calidad, filtración y aireación. Una vez a la semana, debes reemplazar un tercio del agua con agua dulce.
Dentro del acuario, los peces loro deben contar con varios sitios donde puedan esconderse, como plantas y cuevas, las que además utilizan para desovar. Los guijarros de tamaño pequeño y mediano son una buena opción de suelo.
El alimento preferido de esta especie son los gránulos flotantes y los gusanos de sangre, aunque no es muy exigente con la comida. Sin embargo, puedes alimentar al pez loro de color rojo con alimentos especiales ricos en caroteno, para que su color rojo intenso no pierda su brillo con el tiempo.
Estos peces son muy pacíficos y puedes tenerlos con las especies de peces más comunes de acuario, siempre que sean aproximadamente del mismo tamaño. Sin embargo, durante el desove, los machos protegen a sus crías y pueden volverse agresivos.
Cuidados del pez loro
El pez loro generalmente goza de buena salud, pues es resistente a muy diversas enfermedades comunes de los peces. Pero deberías preocuparte si aparecen manchas en su cuerpo, una señal de que el nitrato del agua ha aumentado a niveles peligrosos.
En ese caso, lo que debes hacer es reemplazar toda el agua y limpiar a fondo el suelo.
Otros signos de posibles problemas de salud son la lentitud o el letargo, si el pez se queda constantemente en el fondo, o si le aparecen pequeños granos blancos en su cuerpo, un síntoma de ictioftiroidismo.
Prevención y posible tratamiento de enfermedades
En caso de detectar alguna enfermedad en el acuario, traslada al pez afectado a otro contenedor, revisa la calidad del agua o retira alguna decoración nueva que hayas agregado recientemente, pues podría enfermar a toda la población del acuario.
Comparte con tus amigos estos consejos para el mantenimiento y el cuidado de los peces loro en el acuario.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»