Mantenimiento y cuidados del pez loro en el acuario
¿Estás pensando en incorporar un pez loro a tu acuario? Hazlo, pues es un pez de mantenimiento fácil, increíblemente hermoso y que vive muchos años.
El pez loro es un espécimen muy atractivo, de aletas estilizadas, colores brillantes y cabeza curvada hacia abajo, la que le da el aspecto de un loro. Se trata de un pez pacífico y compatible con la mayoría de las especies de acuario, que tiene una dieta variada y que no requiere de cuidados excesivos. Si lo mantienes en un espacio apropiado, con las condiciones necesarias, y lo cuidas bien, el pez loro puede vivir hasta 10 años.
Mantenimiento del pez loro
Los peces loro necesitan un acuario alargado, de por lo menos 70 centímetros, con agua de buena calidad, filtración y aireación. Una vez a la semana, debes reemplazar un tercio del agua con agua dulce.
Dentro del acuario, los peces loro deben contar con varios sitios donde puedan esconderse, como plantas y cuevas, las que además utilizan para desovar. Los guijarros de tamaño pequeño y mediano son una buena opción de suelo.
El alimento preferido de esta especie son los gránulos flotantes y los gusanos de sangre, aunque no es muy exigente con la comida. Sin embargo, puedes alimentar al pez loro de color rojo con alimentos especiales ricos en caroteno, para que su color rojo intenso no pierda su brillo con el tiempo.
Estos peces son muy pacíficos y puedes tenerlos con las especies de peces más comunes de acuario, siempre que sean aproximadamente del mismo tamaño. Sin embargo, durante el desove, los machos protegen a sus crías y pueden volverse agresivos.
Cuidados del pez loro
El pez loro generalmente goza de buena salud, pues es resistente a muy diversas enfermedades comunes de los peces. Pero deberías preocuparte si aparecen manchas en su cuerpo, una señal de que el nitrato del agua ha aumentado a niveles peligrosos.
En ese caso, lo que debes hacer es reemplazar toda el agua y limpiar a fondo el suelo.
Otros signos de posibles problemas de salud son la lentitud o el letargo, si el pez se queda constantemente en el fondo, o si le aparecen pequeños granos blancos en su cuerpo, un síntoma de ictioftiroidismo.
Prevención y posible tratamiento de enfermedades
En caso de detectar alguna enfermedad en el acuario, traslada al pez afectado a otro contenedor, revisa la calidad del agua o retira alguna decoración nueva que hayas agregado recientemente, pues podría enfermar a toda la población del acuario.
Comparte con tus amigos estos consejos para el mantenimiento y el cuidado de los peces loro en el acuario.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España