Lo que debes saber sobre el head pressing
Como consecuencia de un comportamiento nervioso, podemos observar a nuestro perro recargarse contra la pared constantemente. ¿En qué consiste el head pressing?
El head pressing es un problema que puede afectar a los animales y cuyo principal síntoma es que apoyen su cabeza contra la pared, específicamente el área de la sien. Si bien en un principio puede resultar algo gracioso, especialmente porque no es una conducta común, también es cierto que se trata de un problema que debe generar alarma. Es muy importante llevar a la mascota al veterinario a la brevedad posible cuando se observe esta extraña conducta. Las razones por las cuales surge este problema pueden ser muy variadas y a veces hasta complicado de determinar, por lo que los dueños deberán centrarse es en los cuidados del animal.
¿Qué es el head pressing?
El head pressing es un comportamiento que indica que algo no se encuentra muy bien en el organismo de la mascota. Es una señal de advertencia que los dueños deben tomar muy en serio, ya que la calidad de vida del animal puede verse seriamente afectada. Como su nombre en inglés lo indica, el síntoma más notable de este problema es que la mascota apoya su cabeza contra las paredes.
Adicionalmente a la condición de apoyar la cabeza, también aparecen otros síntomas: pérdida de la visión, disminución de los reflejos, movimientos circulares con la cabeza, convulsiones, cambios drásticos en el humor. Este último aspecto es comprensible por el dolor que está sintiendo el animal.
¿Por qué aparece este problema?
El head pressing es una consecuencia por otros problemas de salud que pueden ser más o menos graves. Generalmente son los perros y gatos quienes padecen este problema, aunque estos últimos en menor proporción. También hay varias razas de perros que tienen más predisposición a desarrollar este comportamiento, como son los beagle, yorkshire, bulldog y carlino, entre otros.
Los problemas de salud que derivan en esos fuertes dolores de cabeza pueden deberse a infecciones en el sistema nervioso, traumatismos en el área de la cabeza, trastornos metabólicos, tumores cerebrales y envenenamiento.
El tratamiento para el head pressing dependerá del origen del problema, por lo que es muy importante llevar al animal al veterinario a la brevedad posible. Tal y como hemos visto anteriormente, en algunas ocasiones el origen de este comportamiento puede ser muy grave, por lo que un diagnóstico temprano puede favorecer el éxito del tratamiento indicado.
El head pressing es un problema al que se le debe prestar mucha atención, especialmente porque las jaquecas o dolores de cabeza no son normales en los perros y gatos, por lo que muy es importante determinar las causas de dicho comportamiento. ¿Tu mascota ha sufrido alguna vez de este problema?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta