Llega el verano: lo que debes saber sobre las medusas
Con el comienzo del verano y la temporada de baños, vienen también los riesgos de picaduras de medusas. ¿Qué cosas hay que tener en cuenta como prevención?
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Llega el verano y con ello los baños en la playa para refrescarse del agobiante calor. También con el verano y el mar es muy posible encontrarse ante la presencia de las medusas. Estos organismos suelen picar ante el más mínimo contacto y dicha picadura suele ser muy dolorosa, además, algunas especies pueden inocular un veneno potencialmente mortal. Es importante estar informado sobre las medusas y así saber qué hacer en caso de picadura.
Aspectos a tener en cuenta sobre las medusas
Las medusas son organismos que generalmente viven suspendidos en el agua. Generalmente en el agua en que más se les encuentra es la salada, aunque hay unas pocas especies que también hacen vida en el agua dulce. Las mismas tienen una forma de campana desde donde salen los tentáculos. Contienen células urticantes, las cuales a su vez contienen veneno; según la especie, este veneno puede ser más o menos peligroso.
Muchas personas se preguntan cuáles son las razones por las que las medusas pican. La respuesta es muy sencilla: por un contacto simple. Ante dicho contacto las células se disparan casi de forma automática picando a la víctima. Por ello, si hay medusas en la playa la mejor recomendación es no bañarse, ya que es difícil dentro del agua observarlas y evitar el contacto con las mismas.
La peligrosa picadura de las medusas
Las picaduras de medusa pueden variar considerablemente en lo que respecta a la gravedad y efectos secundarios. En la gran mayoría de los casos, el veneno no suele ser mortal pero sí causa un gran dolor y marcas de irritación en la piel. De esta forma, con tratamientos caseros suelen desaparecer los síntomas, aunque en reacciones un poco más severas sí se hace imprescindible acudir a la emergencia médica.
En general, los síntomas de picadura de medusas se resumen en dolor punzante, ardor, marcas rojas por el contacto con los tentáculos, hinchazón, picazón y dolor que se extiende hacia el área afectada como brazo o pierna. En casos más graves, los síntomas incluyen espasmos musculares, vómitos, desmayo, desorientación, problemas para respirar, dolor de cabeza e inclusive problemas cardíacos.
También la reacción dependerá del tipo de medusa, así como también su tamaño. Por otra parte, la edad y tamaño de la persona también son determinantes, es por ello que generalmente los más afectados son los niños.
Cómo actuar
Ante una picadura de medusas en adultos o en niños, se debe salir inmediatamente del agua y retirar restos de los tentáculos. Lavar con agua salada y no frotar con toallas. Aplicar inmediatamente frío en el área afectada por no menos de 15 minutos y acudir a los servicios médicos si la reacción empeora. Y tú, ¿has tenido algún encuentro con medusas?
Temas:
- Picaduras
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda