Llega el verano, consejos para cortar el pelo a tu perro
Si decides a cortar el pelo a tu perro, disponte a hacerlo con tiempo y mucha calma. Toma en cuenta las sugerencias que te hemos presentado.
El verano ya está cerca y se vienen los días calurosos. Es cierto que las mascotas sufren el calor, especialmente si tienen mucho pelo. Pero hay que pensar que el pelo del animal lo preserva del sol y de los insectos. Al cortar el pelo a tu perro sin tener ciertas precauciones, el animal quedará desprotegido y puede afectarse su piel. Por lo tanto, antes de cortar el pelo a tu perro es bueno conocer en qué casos conviene y cómo hacerlo.
¿Qué debes tener en cuenta cuando pienses en cortar el pelo a tu perro?
El corte de pelo a máquina debilita el pelaje de muchos perros. Se incluyen en este grupo los perros de pelo corto como el pastor alemán, el pastor belga, el husky, el alaskan malamute, entre otros. Las razas de mucho pelo, como el chow-chow, pomerania, Golden retriever, splitz, también sufrirán debilitamiento capital con el corte.
Lo mejor para ellos será llevarlos a la peluquería para que les retiren el pelo muerto. Habrá que bañarlos frecuentemente y cepillarlos mucho, para que la piel permanezca oxigenada y se refresquen.
Hay otros perros que requieren cortes de pelo todo el año, como es el caso del fox terrier, airedale, yorkshire, cocker. En verano, se los tratará como siempre, pero con la precaución de cepillarlos seguido para que no se llenen de nudos.
¿Cómo cortar el pelo a tu perro?
Si se ha decidido cortar el pelo al perro, hay algunas sugerencias que mejorarán la experiencia del animal. El día anterior al corte, es conveniente bañar al animal y cepillarle el pelo. De esta manera, cuando sea momento de cortar, se evitarán tirones y que la máquina se atasque. Los productos a utilizar deben ser específicos para perros.
Es necesario disponer de un lugar adecuado para la tarea. El perro debe estar cómodo y quien realiza el corte también. El cortador debe transmitir tranquilidad al animal, por lo que sus movimientos deben ser lentos y amigables.
El corte comienza por la espalda. Si el pelo es muy largo es conveniente comenzar con las tijeras y luego igualarlo con la máquina de corte. Luego se seguirá por las patas traseras y la cola, se avanzará por el cuello y el pecho.
A continuación, se cortará en las patas delanteras y la cara, que son especialmente sensibles para el animal. El último lugar de corte es el abdomen. El corte siempre seguirá la dirección del pelo del animal. Después del corte, se procederá a un buen baño para eliminar los pelos sobrantes.
Es importante entender que el corte de pelo no se hace por estética, pues la naturaleza dotó al animal del pelaje para protegerlo. Por lo tanto, se valorará en cada caso la conveniencia del corte. Acudir a un profesional en busca de consejos, es una práctica saludable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes