Jamás des de comer estos alimentos a tus mascotas, ¡es peligroso!
La ciencia descubre que los perros muerden más cuando hace calor
Un estudio revela qué es lo que más felices hace a los perros
Las enfermedades más peligrosas que pueden transmitir los perros a través de la saliva
Una de las principales responsabilidades que tenemos como tutores de nuestras mascotas es proporcionarles una alimentación equilibrada. En el caso de los perros, su dieta se basa en piensos de calidad, con un alto contenido en minerales y vitaminas para el correcto funcionamiento de su organismo. Además, de vez en cuando podemos darles algunos alimentos «de humanos», pero siempre con moderación y sabiendo cuáles pueden ser perjudiciales para su salud.
Aguacate
El aguacate es una fruta con múltiples beneficios para nuestra salud, pero en ningún caso deben consumirlo los perros. Y es que, contiene una sustancia que recibe persina, la cual puede ser tóxica para estos animales y causar problemas digestivos. Los síntomas más habituales son dolor abdominal, diarrea y vómitos.
Ajo y cebolla
En el caso del ajo y la cebolla, dos ingredientes ampliamente utilizados en la cocina, contienen una serie de compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros. Por lo tanto, debemos evitar darles alimentos que contengan este tipo de ingredientes.
Uvas
Del mismo modo que ocurre con el aguacate, aunque las uvas tienen propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, son tóxicas para los perros. Pueden provocar una insuficiencia renal e incluso causar la muerte de nuestras mascotas. Incluso una cantidad moderada de uvas puede tener consecuencias fatales.
Nueces de Macadamia
Los canes pueden comer determinados frutos secos, pero las nueces de Macadamia no son uno de ellos. Su consumo, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar una intoxicación. Los síntomas más habituales son dolor abdominal, vómitos, temblores y desorientación.
Chocolate
El chocolate puede parecer un alimento completamente inofensivo, pero lo cierto es que es muy peligroso para los canes, independientemente de su edad y raza. El motivo es que contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar.
La ingestión de chocolate puede causar desde síntomas leves, como diarrea y vómitos, hasta otros muchos más graves, como problemas cardíacos, e incluso la muerte en el peor de los casos. Todo depende de la cantidad de chocolate que ingieran, así como del grado de purezas del mismo.
Huesos cocidos
Los huesos cocidos son otro de los alimentos prohibidos para los perros. Nunca debemos ofrecérselos por varios motivos. En primer lugar, pueden provocar la rotura de los dientes. Y, en segundo lugar, porque se astillan con facilidad, de manera que podrían ocasionar una obstrucción de la tráquea o una perforación intestinal.
Estos son los alimentos que no deben tomar las mascotas bajo ningún concepto.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Trump: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»