Jamás des de comer estos alimentos a tus mascotas, ¡es peligroso!
La ciencia descubre que los perros muerden más cuando hace calor
Un estudio revela qué es lo que más felices hace a los perros
Las enfermedades más peligrosas que pueden transmitir los perros a través de la saliva
Una de las principales responsabilidades que tenemos como tutores de nuestras mascotas es proporcionarles una alimentación equilibrada. En el caso de los perros, su dieta se basa en piensos de calidad, con un alto contenido en minerales y vitaminas para el correcto funcionamiento de su organismo. Además, de vez en cuando podemos darles algunos alimentos «de humanos», pero siempre con moderación y sabiendo cuáles pueden ser perjudiciales para su salud.
Aguacate
El aguacate es una fruta con múltiples beneficios para nuestra salud, pero en ningún caso deben consumirlo los perros. Y es que, contiene una sustancia que recibe persina, la cual puede ser tóxica para estos animales y causar problemas digestivos. Los síntomas más habituales son dolor abdominal, diarrea y vómitos.
Ajo y cebolla
En el caso del ajo y la cebolla, dos ingredientes ampliamente utilizados en la cocina, contienen una serie de compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros. Por lo tanto, debemos evitar darles alimentos que contengan este tipo de ingredientes.
Uvas
Del mismo modo que ocurre con el aguacate, aunque las uvas tienen propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, son tóxicas para los perros. Pueden provocar una insuficiencia renal e incluso causar la muerte de nuestras mascotas. Incluso una cantidad moderada de uvas puede tener consecuencias fatales.
Nueces de Macadamia
Los canes pueden comer determinados frutos secos, pero las nueces de Macadamia no son uno de ellos. Su consumo, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar una intoxicación. Los síntomas más habituales son dolor abdominal, vómitos, temblores y desorientación.
Chocolate
El chocolate puede parecer un alimento completamente inofensivo, pero lo cierto es que es muy peligroso para los canes, independientemente de su edad y raza. El motivo es que contiene teobromina, una sustancia que los perros no pueden metabolizar.
La ingestión de chocolate puede causar desde síntomas leves, como diarrea y vómitos, hasta otros muchos más graves, como problemas cardíacos, e incluso la muerte en el peor de los casos. Todo depende de la cantidad de chocolate que ingieran, así como del grado de purezas del mismo.
Huesos cocidos
Los huesos cocidos son otro de los alimentos prohibidos para los perros. Nunca debemos ofrecérselos por varios motivos. En primer lugar, pueden provocar la rotura de los dientes. Y, en segundo lugar, porque se astillan con facilidad, de manera que podrían ocasionar una obstrucción de la tráquea o una perforación intestinal.
Estos son los alimentos que no deben tomar las mascotas bajo ningún concepto.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín